
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La delegada del INADI, Nancy Sotelo, rechaza la cautelar que suspende la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Además, subraya el acompañamiento institucional del instituto nacional al Ejecutivo chaqueño en el compromiso con el cumplimiento de la Ley nacional 27.610.
Actualidad - ProvinciaLa delegada del Instituto Nacional de Lucha contra la Discriminación, Racismo y la Xenofobia en Chaco, Nancy Sotelo, expresa su rechazo a la medida cautelar dictada por una jueza ordinaria de la provincia que suspende la aplicación de la Ley nacional de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en la provincia.
Recuerda que “se trata de una norma federal que fue aprobada luego de un amplio debate en el Congreso de la Nación donde se escucharon voces que reflejaron intereses y opiniones de distintos sectores de todo el país”.
“La ley fue ampliamente debatida en las dos Cámaras del Congreso Nacional, es decir en el espacio con mayor representación del sistema democrático”, remarca Sotelo tras señalar, además, que “la Ley nacional 27.610 fue también el resultado de la histórica lucha del colectivo de mujeres”.
De esta manera, Sotelo fija la posición del INADI en el Chaco en relación a la medida cautelar de no innovar que dictó la titular del juzgado Civil y Comercial N° 19 de Resistencia, Marta Aucar de Trotti, haciendo lugar a un pedido realizado por un grupo de personas que se opone a la aplicación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
“La legalización de la IVE forma parte de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas gestantes, y es un derecho de autonomía para decidir sobre sus propios cuerpos”, subraya Sotelo. Por otra parte, la funcionaria nacional explica que los índices más altos de mortalidad causada por abortos se registran en el NEA y el NOA, las dos regiones del país que padecen elevados porcentajes de pobreza.
Por último, Sotelo expresa “el acompañamiento institucional del INADI a las autoridades y al Ejecutivo provincial en el compromiso con el cumplimiento de la Ley nacional 27.610 en el Chaco”.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.