
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
Legisladores provinciales radicales explican los motivos por los que no dan quórum para la sesión legislativa de hoy. Afirman que pretenden “frenar la privatización de SEChEEP y SAMEEP y otros servicios públicos.
Actualidad - ProvinciaDiputados provinciales de la UCR dan a conocer un comunicado mediante el cual fundamentan la decisión de no dar quorum en la sesión de este miércoles “Estuvimos, y no dimos quorum porque era nuestro deber frenar la privatización de SEChEEP Y SAMEEP y otros servicios públicos”, explican.
“Había dos leyes en el temario del día que ya adelantamos no íbamos a acompañar porque atentan contra los derechos de los chaqueños, una de ellas es la que faculta al Poder Ejecutivo a constituir una sociedad anónima con participación estatal incorporando capital privado hasta un 49 por ciento de sus acciones societarias, entre los servicios que podrá prestar esta empresa del Estado se encuentra el de desarrollar proyectos vinculados al uso de fuentes renovables destinadas a la producción de energía eléctrica, operaciones inmobiliarias, servicios de vigilancia de edificios públicos que hoy realiza la policía, de portería y otros”, detallan los legisladores radicales.
“Es una Ley inconstitucional ya que contradice lo establecido en el artículo 54 de nuestra Constitución Provincial ‘…Los servicios públicos pertenecen al Estado Provincial o a las municipalidades y no podrán ser enajenados ni concedidos para su explotación…’ en estos 13 años fundieron las empresa, las endeudaron y la solución que encuentra este gobierno es armar empresas paralelas generando incertidumbre en los trabajadores”, fundamentan.
“Promueve también el vaciamiento de las empresas públicas, autoriza a la autoridad de aplicación, a requerir y/o gestionar la transferencia de recursos y bienes, incluyéndose equipamientos y bienes registrales y no registrales de jurisdicciones estatales provinciales a la firma Obras y Servicios Integrales del Chaco S.A, una Ley que esta más cerca de ser un negocio para unos pocos que un beneficio para los chaqueños”, sostienen los diputados radicales
“¡Exprópiese!”
“La otra Ley es el proyecto 2.115/20 que crea un Banco de Tierras, no es otra cosa que la versión chaqueña del ‘exprópiese’ venezolano, y como anticipamos vamos a recurrir a todas las herramientas que ofrece la democracia y la justicia para impedir este avasallamiento”, afirman.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios