
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
La Asociación de Policías Autoconvocados de Juan José Castelli manifiesta en esa ciudad. Reclama blanqueo de sumas en negro, pedido de diálogo al Poder Ejecutivo Provincial y rechazo total del proyecto de Ley de Asociaciones para las fuerzas policiales y penitenciarias.
Actualidad - Provincia
La Asociación Policías Autoconvocados de Juan José Castelli, que agrupa a policías retirados, pensionadas y familiares de los Departamentos Güemes y Maipú, se suma a la “Marcha azul por la dignidad policial” organizada por el (FREPACh), con consignas referidas al blanqueo de sumas en negro, pedido de diálogo al Poder Ejecutivo Provincial y rechazo total del proyecto de Ley de Asociaciones para las fuerzas policiales y penitenciarias.
Reclaman una vez más, la convocatoria de la mesa técnica salarial del sector para tratar la deuda del 8 por ciento del blanqueo del suplemento recargo de servicio, y el blanqueo total del suplemento refrigerio de 5 mil establecido para los policías y penitenciarios en actividad a partir del 1º de septiembre de 2.020.

Pretenden el blanqueo total de los montos en negro, a su valor actualizado, respetando la estructura salarial del escalafón seguridad, por un total de 12.200 pesos, equivalente al 33 por ciento del sueldo del Agente de policía, que tenga alcance también a los retirados y pensionadas que hoy no perciben ese monto mensual.
Rechazan en todos sus términos al proyecto de Ley 1.860/20 de “Asociación de las Fuerzas de Seguridad”, y reclaman la sindicalización en el marco de un proceso de democratización de los trabajadores policiales y penitenciarios.

En la última actividad gremial de este año, el referente de la asociación castelense de policías retirados y pensionadas, Eugenio Gamarra dice:: “estamos cerrando el año con una marcha pacífica dentro de los protocolos sanitarios establecidos, en rechazo a la política salarial aplicada a los trabajadores policiales y penitenciarios, y por ende a los jubilados y pensionadas de este sector”.

Asimismo precisa que “la marcha azul partió desde la Plaza San Martin, y realizó un recorrido que abarcó la sucursal local del Nuevo Banco del Chaco, el Servicio Penitenciario, la Comisaria 1°, regresando por avenida San Martin a la plaza central, donde para finalizar se entonó el Himno Nacional Argentino y se realizó minuto de silencio en homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber”.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.