
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Asociación de Policías Autoconvocados de Juan José Castelli manifiesta en esa ciudad. Reclama blanqueo de sumas en negro, pedido de diálogo al Poder Ejecutivo Provincial y rechazo total del proyecto de Ley de Asociaciones para las fuerzas policiales y penitenciarias.
Actualidad - ProvinciaLa Asociación Policías Autoconvocados de Juan José Castelli, que agrupa a policías retirados, pensionadas y familiares de los Departamentos Güemes y Maipú, se suma a la “Marcha azul por la dignidad policial” organizada por el (FREPACh), con consignas referidas al blanqueo de sumas en negro, pedido de diálogo al Poder Ejecutivo Provincial y rechazo total del proyecto de Ley de Asociaciones para las fuerzas policiales y penitenciarias.
Reclaman una vez más, la convocatoria de la mesa técnica salarial del sector para tratar la deuda del 8 por ciento del blanqueo del suplemento recargo de servicio, y el blanqueo total del suplemento refrigerio de 5 mil establecido para los policías y penitenciarios en actividad a partir del 1º de septiembre de 2.020.
Pretenden el blanqueo total de los montos en negro, a su valor actualizado, respetando la estructura salarial del escalafón seguridad, por un total de 12.200 pesos, equivalente al 33 por ciento del sueldo del Agente de policía, que tenga alcance también a los retirados y pensionadas que hoy no perciben ese monto mensual.
Rechazan en todos sus términos al proyecto de Ley 1.860/20 de “Asociación de las Fuerzas de Seguridad”, y reclaman la sindicalización en el marco de un proceso de democratización de los trabajadores policiales y penitenciarios.
En la última actividad gremial de este año, el referente de la asociación castelense de policías retirados y pensionadas, Eugenio Gamarra dice:: “estamos cerrando el año con una marcha pacífica dentro de los protocolos sanitarios establecidos, en rechazo a la política salarial aplicada a los trabajadores policiales y penitenciarios, y por ende a los jubilados y pensionadas de este sector”.
Asimismo precisa que “la marcha azul partió desde la Plaza San Martin, y realizó un recorrido que abarcó la sucursal local del Nuevo Banco del Chaco, el Servicio Penitenciario, la Comisaria 1°, regresando por avenida San Martin a la plaza central, donde para finalizar se entonó el Himno Nacional Argentino y se realizó minuto de silencio en homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber”.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.