
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
La Asociación de Policías Autoconvocados de Juan José Castelli manifiesta en esa ciudad. Reclama blanqueo de sumas en negro, pedido de diálogo al Poder Ejecutivo Provincial y rechazo total del proyecto de Ley de Asociaciones para las fuerzas policiales y penitenciarias.
Actualidad - Provincia
La Asociación Policías Autoconvocados de Juan José Castelli, que agrupa a policías retirados, pensionadas y familiares de los Departamentos Güemes y Maipú, se suma a la “Marcha azul por la dignidad policial” organizada por el (FREPACh), con consignas referidas al blanqueo de sumas en negro, pedido de diálogo al Poder Ejecutivo Provincial y rechazo total del proyecto de Ley de Asociaciones para las fuerzas policiales y penitenciarias.
Reclaman una vez más, la convocatoria de la mesa técnica salarial del sector para tratar la deuda del 8 por ciento del blanqueo del suplemento recargo de servicio, y el blanqueo total del suplemento refrigerio de 5 mil establecido para los policías y penitenciarios en actividad a partir del 1º de septiembre de 2.020.

Pretenden el blanqueo total de los montos en negro, a su valor actualizado, respetando la estructura salarial del escalafón seguridad, por un total de 12.200 pesos, equivalente al 33 por ciento del sueldo del Agente de policía, que tenga alcance también a los retirados y pensionadas que hoy no perciben ese monto mensual.
Rechazan en todos sus términos al proyecto de Ley 1.860/20 de “Asociación de las Fuerzas de Seguridad”, y reclaman la sindicalización en el marco de un proceso de democratización de los trabajadores policiales y penitenciarios.

En la última actividad gremial de este año, el referente de la asociación castelense de policías retirados y pensionadas, Eugenio Gamarra dice:: “estamos cerrando el año con una marcha pacífica dentro de los protocolos sanitarios establecidos, en rechazo a la política salarial aplicada a los trabajadores policiales y penitenciarios, y por ende a los jubilados y pensionadas de este sector”.

Asimismo precisa que “la marcha azul partió desde la Plaza San Martin, y realizó un recorrido que abarcó la sucursal local del Nuevo Banco del Chaco, el Servicio Penitenciario, la Comisaria 1°, regresando por avenida San Martin a la plaza central, donde para finalizar se entonó el Himno Nacional Argentino y se realizó minuto de silencio en homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber”.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.