
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
La Legislatura chaqueña establece una campaña de difusión permanente y concientización en la prevención contra el abuso sexual en la niñez y adolescencia. El proyecto es autoría del diputado provincial Roy Nikisch y con éste promueve el respeto a los tiempos de la víctima de los delitos contra la integridad sexual de personas menores de edad.
Actualidad - ProvinciaA través de una propuesta impulsada por el diputado Roy Nikisch, el Poder Legislativo sanciona la Ley 3.301 -G estableciendo con ella una campaña de difusión permanente y concientización en la prevención contra el abuso sexual en la niñez y adolescencia, promoviendo los alcances de la ley de respeto a los tiempos de la victima de los delitos contra la integridad sexual de personas menores de edad, en todos los medios de comunicación, en todas las instituciones educativas de gestión estatal y privadas, de justicia, establecimientos de salud y en todo otro ámbito que sea necesario para crear conciencia social de la problemática, brindando información que sea útil a la comunidad para saber cómo actuar ante situaciones de abuso sexual en la niñez y adolescencia.
Las acciones de difusión de la campaña incluirán: micros y spots televisivos y radiales explicativos e instructivos en los medios publicitarios y medios escritos, publicidad en la vía pública, cartelería, folletería, empleando lenguaje adecuado y claro, plataformas sociales y toda otra acción considerada oportuna para la difusión de esta problemática social.
Establece que para ello la autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia quien tendrá a su cargo la coordinación y ejecución de la campaña de difusión establecida por la presente ley.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.