
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
SAMEEP anuncia la suspensión de la audencia pública para la modificación de la tarifa. Asegura que se mantendrán los valores actuales hasta tanto se normalice el contexto actual de pandemia, bajante de los ríos y sequía.
Actualidad - Provincia
El Directorio de SAMEEP define suspender la audiencia pública por readecuación tarifaria y mantener los valores actuales de facturación hasta tanto se normalice el contexto actual afectado por la pandemia de COVID-19 y las condiciones climáticas. No obstante, recuerda que “la bajante de los ríos y sequía afectan seriamente al sector productivo, a la producción de agua potable y al abastecimiento del servicio”.
“Por esto se esperará a que se normalice el escenario y en un gran esfuerzo económico se mantendrán los valores actuales de facturación, sin embargo en un corto plazo habrá que replantearse la posibilidad de realizar la readecuación debido a que en la actualidad solo se abona menos de cinco centavos por litro de agua”, advierte la empresa estatal.
En esa línea, la empresa insta "a la responsabilidad ciudadana de mantener el uso solidario del recurso y abonar las facturas adeudadas para sostener la producción de agua potable y cloacas, a fin de sostener los servicios".
“El objetivo es mejorar la calidad de los servicios y atención a los usuarios, optimizando los sistemas y procesos ante aumento de la demanda y nuevas conexiones. La meta es incrementar la cobertura en toda la provincia, pasando del 87 por ciento actual al 98 por ciento con la puesta en marcha del Segundo Acueducto, en cuanto a agua potable y a cloacas aumentar del 42 por ciento al 60 por ciento en un mediano plazo”, expone.
“Por otro lado se quiere reducir el agua no contabilizada con proyectos de macromedición, otorgar un mantenimiento adecuado al actual sistema con la suficiente inversión para asegurar el abastecimiento a través de la línea del primer acueducto, que por su antigüedad aumenta la cantidad de pérdidas del agua que abastece al centro y sudoeste de la provincia”, afirma SAMEEP.
“Además se espera asegurar el caudal en contexto de bajante de los ríos Paraná-Paraguay y movimiento del Bermejo que perjudican seriamente las tomas de agua cruda, afectando la posterior potabilización y distribución del líquido vital. Lo que presenta un problema para el verano, debido al aumento de la demanda y el pronóstico del Instituto Nacional del Agua que prevé escasas precipitaciones en las altas cuencas, manteniendo niveles bajos de los ríos desde los que abastecemos”, expone.
“A esto debemos sumar que el dólar se incrementó en un gran porcentaje este año, y con esto el precio de los productos químicos, que se compran a valor de la moneda extranjera, dejan un desfasaje tarifario y un déficit importante para la empresa que será paliado con colaboración del ejecutivo provincial”, argumenta.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.