Oficializan iniciativa para buscar la emergencia laboral y habitacional

En Casa de Gobierno, se presenta oficialmente el proyecto de Ley de  Emergencia Habitacional y Laboral. Exponen los objetivos generales y particulares del Programa de Tierra, Techo y Trabajo.

Actualidad - Provincia
Ley-de-Emergencia-Laboral-y-Habitacional-20-11-03-01
Presentación del proyecto de Ley de Emergencia Habitacional y Laboral

Esta mañana, en el salón Obligado de Casa de Gobierno, se presenta oficialmente la Ley  3.201-K, de Emergencia Habitacional y Laboral, reglamentada por Decreto Nº1.455.

 

 

 

En este ámbito, se explican los objetivos generales y particulares del Programa de Tierra, Techo y Trabajo, en el grave contexto de pandemia.

 

 

 

Se anuncian los aspectos que aborda el programa creado por ley, para población urbana y rural, la regularización dominial para la consolidación e integración urbana, provisión de loteos aptos para la relocalización de asentamientos o para la demanda creciente, tendido de infraestructura y servicios básicos, construcción de soluciones habitacionales, equipamiento social, generación de centros de producción de elementos constructivos como ladrillerías, bloqueras, cordón cuneta, partes estructurales, carpinterías, herrerías, etc., los insumos, herramientas, provisión de agua y apoyo técnico para la producción alimentaria en zonas rurales y el mejoramiento de su hábitat favoreciendo el arraigo y frenando el creciente éxodo, con una agricultura con agricultores. Asimismo, se explicita el concepto fundamental del Programa, que implica la articulación y coordinación de recursos y acciones de los distintos Ministerios y Secretarías, potenciando la capacidad de respuesta,  para un programa adaptado a las características y necesidades de los chaqueños. 

 

 

 

También se anuncia la estructura organizativa del Programa, basada en una Mesa Ejecutora y las Unidades Ejecutiva y Técnica.

Toman parte del lanzamiento, el Gobernador Jorge Milton Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach, el presidente del Poder Legislativo Hugo Sager, el presidente del interbloque mayoritario Juan Manuel Pedrini y los miembros de la Mesa Ejecutora creada por dicha ley, el Ministerio de Infraestructura, Desarrollo Social, IPDUV, Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, de Economía Popular, de Asuntos Municipales y el presidente de la Comisión de Tierras, Regularización, Desarrollo del Hábitat y Viviendas del Poder Legislativo, Rodolfo Schwartz.

 

 

 

Al mismo tiempo, durante la mañana, diferentes organizaciones sociales y campesinas como la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Federación Nacional Campesina (FNC) y el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha, Somos Barrios de Pie, La Dignidad, etc., se movilizan en todo el Chaco a la provincia respetando los protocolos sanitarios de distanciamiento, cada 2 metros por persona, a las veras de las rutas de Castelli, El Espinillo, Sáenz Peña, San Bernardo, Pampa del Indio, San Martín, Las Palmas, Resistencia, Fontana, Tirol, Makallé, Laguna Blanca, La Verde, Machagai, Quitilipi,La Leonesa manifestando su apoyo a la implementación de esta ley.

 

Últimas noticias
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Te puede interesar
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Lo más visto
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.