
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
Un informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo revela que en el último año hay un descenso en la incidencia de fallecidos, es de 62,1 por ciento de trabajadores cada millón de habitantes, respecto al año anterior; remarca que el deceso en sus labores es de 35,3 por ciento.
Actualidad - Provincia
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) publica los indicadores de accidentabilidad laboral, que da cuenta de los aspectos más relevantes de la siniestralidad en el Sistema de Riesgos del Trabajo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2.019.
El Departamento de Estudios Estadísticos de la SRT elabora el informe el cual refleja que el índice de incidencia de fallecidos global fue de 62,1 cada millón de trabajadores, en el que muestra un descenso de 13,8 por ciento respecto del año anterior.
En ese sentido, la mortalidad laboral en el lugar o en ocasión de trabajo fue de 35,3 casos mortales de accidentes de trabajo (AT) y enfermedades profesionales (EP) cada millón de trabajadores cubiertos. Así es que , registra un descenso del 5,2 por ciento respecto de 2.018.
En cuanto a las enfermedades profesionales, cabe señalar que el índice de incidencia aumenta un 30 por ciento. Se registran un total de 27.898 durante el año 2.019, de las cuales 13.591 tuvieron días de baja laboral y/o secuelas incapacitantes.
El resultado de estos datos es un índice de incidencia de 1,48 casos cada mil trabajadores cubiertos que, tomando en cuenta los 9.185.891 empleos cubiertos relevados por el sistema de riesgos del trabajo ese año, representa un aumento del 30 por ciento en relación al año anterior.
El impacto de los casos de enfermedades profesionales o accidentes laborales sobre los días de baja laboral disminuye ligeramente: 0,4 por ciento respecto a 2.018. En promedio, cada caso alcanza los 34,5 días, mientras que si se toma en cuenta el impacto sobre la productividad, el índice de pérdida indica que se producen 1.308 jornadas no trabajadas en 2.019 por cada mil trabajadores cubiertos.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.