
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
Taxistas y remiseros recibirán este jueves el pago del subsidio único, que consiste en 5 mil pesos por coche, a través del Nuevo Banco del Chaco.
Actualidad - Provincia
El Gobernador del Chaco anuncia que la Provincia girará al Nuevo Banco del Chaco la ayuda de 5.600.000 pesos correspondiente al beneficio, que alcanzará en esta primera etapa a 1.146 trabajadores de taxis y remises de distintas localidades. “La medida es una compensación por la caída de la demanda de servicios durante la pandemia”, afirman desde el Gobierno Provincial.
El gobernador Jorge Capitanich recibe este miércoles por la tarde en el salón Obligado, a referentes de taxis y remises de la provincia a quienes les hace saber que a partir de este jueves el Gobierno provincial girará al Nuevo Banco del Chaco 5.600.000pesos para hacer efectivo el pago de la primera etapa del subsidio único para el sector.
La medida, en cumplimiento a la Ley 3141 T, beneficiará a un total de 1.146 taxistas y remiseros, como compensación a la caída de la demanda de servicios durante la pandemia.
Acompañado por el subsecretario de Transporte y Logística, César Frugoni, y el diputado provincial, Nicolás Slimel, Capitanich remarca que “esto implica un esfuerzo fiscal y financiero para atender a los distintos sectores afectados durante este periodo de pandemia por COVID-19”.
En ese sentido, el mandatario recuerda que el beneficio de 5 mil pesos por coche, alcanzará, en esta primera etapa, a taxistas y remiseros de Resistencia, Fontana, Sáenz Peña y Vilelas, Barranqueras, Puerto Tirol, General San Martín, La Leonesa y Las Palmas; mientras que en una segunda etapa llegará a trabajadores de La Leonesa y Las Palmas “que demoraron un poco más en la presentación de la documentación requerida para acceder al beneficio”, detalló Capitanich.
Son parte del encuentro en representación del rubro: Miguel Quintana, Gerardo Franco, Antonio Ponce, Manuel Díaz, Hugo Cabrera, Ricardo Cáceres, Fabio Romero, y Hugo Pérez.
Pago inmediato a través del NBCh
Tras la reunión ,el subsecretario Frugoni da a conocer que este jueves el Gobierno provincial girará los fondos al Nuevo Banco del Chaco para poder hacer la distribución a cada uno de ellos y aclaró que el beneficio “será cobrado de manera inmediata, porque es algo automático”.
En ese punto, el funcionario detalla que “ya se había hecho un padrón para los que ya tenían cuenta en el banco, mientras que a los que no tenían una cuenta, se les habilitó junto con una tarjeta débito para que puedan retirar el beneficio”.
En esta primera etapa, se estará haciendo entrega al NBCH de un total de 5.600.000 pesos que beneficiaran a 1.146 taxistas y remiseros. En una segunda etapa, se incluirá “a taxis y remises del interior que tardaron más en entregar los papeles, estamos hablando casi de 300 a 400 personas”, especifica Frugoni.
Asimismo, aclars que el monto de 5 mil pesos es “por coche”, es decir que en caso de tener dos choferes el beneficio se dividiría, pero asegura que “en su mayoría son móviles con un solo conductor”.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.