
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Legisladores provinciales de la UCR sostienen que “aprovechan la pandemia para poner en marcha una inmobiliaria del Estado”. Afirman que lo que llaman la “capitalización inmobiliaria”, “no es otra cosa que rifar el patrimonio de los chaqueños al mejor postor”.
Actualidad - ProvinciaDiputados provinciales del bloque de la UCR dan a conocer un comunicado respecto de la Ley aprobada en la sesión extraordinaria del pasado viernes 31 de julio por la cual se autoriza la venta de inmuebles que forman parte del patrimonio provincial.
“En primer lugar decirle al pueblo del Chaco que sí, es absolutamente cierto que al momento de tratar la Ley que proponía vender propiedades que son patrimonio de todos los chaqueños nos retiramos del recinto, porque a diferencia de quienes se quedaron, no vamos a avalar la 'capitalización inmobiliaria' como quieren definir lo que no es otra cosa que rifar el patrimonio de los chaqueños al mejor postor”, aseveran los legisladores provinciales radicales.
“La Ley se puso a votación sin el anexo (documento adjunto que detalla los bienes), y en el artículo 2º dice claramente: …'Los bienes inmuebles que fueren objeto del procedimiento autorizado por el artículo precedente, deberán ser identificados como bienes en desuso o subutilizados sujetos a disponibilidad…', si nos remitimos al anexo, la Casa de Gobierno y el autódromo Yaco Guarnieri ya están clasificados como “inmuebles sujetos a disponibilidad…” no incluir el anexo no exime, al contrario, amplía la discrecionalidad habilitando la venta de esos y otros bienes, el que decide es el gobernador y su escribanía”, afirman.
¿Pueden explicar eso los diputados peronistas y aliados que se quedaron para votar esa Ley? No, no pueden, porque tendrían que admitir que con su presencia han avalado que se aproveche los críticos momentos que atraviesa la sociedad como consecuencia de la pandemia para poner en marcha una inmobiliaria del Estado”, sostienen en la bancada radical.
“¿Pueden diputados peronistas y aliados explicar el verdadero motivo por el cual quieren vender patrimonio de los chaqueños siendo que entre enero y junio han ingresado 80.000 millones de pesos a la caja provincial y no ha mejorado ni la salud, ni la seguridad, ni los salarios, ni hay financiamiento para el sector privado fuertemente impactado por la pandemia? No, no pueden”, dicen los representantes legislativos de la UCR.
“¿Pueden diputados peronistas y aliados explicar porque avalan que no haya sesiones ordinarias de manera virtual tal como lo propusimos mediante proyecto 498/2.020 el 30 de marzo y se siga convocando a extraordinarias para tratar solo las leyes que el oficialismo quiere y no las que necesita la gente? No, no pueden, porque tendrían que decirle al pueblo del Chaco que es para seguir sosteniendo la fiesta de unos pocos sobre el sufrimiento de miles”, remarcan los diputados provinciales de la UCR.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende