
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
El Nuevo Espacio Abierto de la UCR presenta hoy sus propuestas a la sociedad para buscar alternativas y acciones entre todos e ir pensando el futuro post cuarentena. El 28 de julio cuando esté habilitada la Mesa de Entrada de Casa de Gobierno se hará una presentación formal al oficialismo para trabajar en conjunto.
Actualidad - Provincia
Los ejes de la presentación del NEA son:
“Ambiente laboral saludable: En tiempos difíciles solo nos salvará el apoyo mutuo y la solidaridad; debemos adecuar los ambientes de trabajo donde se eviten conductas y propuestas que generen incertidumbre, tensión, angustias, miedos y stress a la población;
Apuntalar el conocimiento: Reconstruir la confianza, con información veraz y de calidad, incentivando lo relacionado a la “Economía del Conocimiento”, el fortalecimiento del “Teletrabajo”, el apoyo a emprendedores y a las nuevas formas de educación virtual; siendo necesario la realización del Censo Poblacional 2.020;
Dinámica geográfica: Realizar mapeos de las regiones para fortalecer las cadenas productivas locales y las futuras capacidades que puedan detectarse, incentivando el biocombustible, potenciar el uso de las energías renovables y la protección de la biodiversidad y de los recursos naturales para así quebrar la inercia del centralismo;
Participación ciudadana: Incentivar en cada localidad la realización de los “Presupuestos Participativos” y los “Consejos Consultivos” para Un Mejor control del gasto público y fortalecer las “Redes de Ciudades”, para que se prioricen acciones, en interrelación con los “Consorcios Camineros” y “Consorcios Rurales”, se pueda intercambiar experiencias, información, insumos, conveniando soluciones a corto plazo.
La educación como motor de cambio: Garantizar a todas las regiones el acceso a la modalidad de clases virtuales, fomentado la creación de Becas Estudiantiles, priorizado la inversión en herramientas recursos tecnológicos, tanto a los alumnos como a los docentes en su formación profesional y garantizando que la conectividad abarque a todo el sistema educativo.
Innovación financiera: Exigir mayor compromiso a las instituciones bancarias, públicas y privadas, para un mayor desarrollo de sus red de cajeros automáticos, como también la incorporación de cajeros móviles que aseguren la prestación de un servicio de calidad y uniforme a toda la Provincia, acercándose a los poblados y parajes más distantes, y facilitando a la población su uso, con herramientas y aplicaciones sencillas que garanticen la inclusión digital de nuestros adultos mayores, las comunidades originarias y sectores más vulnerables.
Incentivos económicos diferenciados: Apuntalar los sectores de la economía que hayan sufrido la pandemia con mayor rigor, con la utilización de incentivos que le permitan sostener la cadena productiva y ayuden a la recuperación económica en general, protegiendo la mano de obra local, preservándola con herramientas financieras que compensen la caída de ingresos y ventas, como también la aplicación de moratorias y beneficios impositivos que alivien la carga fiscal a las pymes, pequeños contribuyentes, monotributistas y autónomos;
Potenciar actividades saludables: El Estado debe sumar más inversión para asegurar una política de fomento de las prácticas deportivas y recreativas, ya sean individuales o grupales, incentivando y subsidiando a clubes de barrio, gimnasios y el entrenamiento personal”.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.