El Frente Integrador propone la emergencia económica y financiera para pymes chaqueñas

Los  legisladores provinciales del Frente Integrador, Clara Pérez Otazú y Jaime Parra Moreno, propician la creación del Programa para emprendedores afectados por COVID-19. En él declaran la emergencia económica y financiera de las actividades empresariales para pymes chaqueñas.   

Actualidad - Provincia
Javier-Parra-Moreno-Clara-Perezz otazu
Legisladores provinciales Javier Parra Moreno y Clara Pérez Otazú

Desde el bloque Frente Integrador, la diputada provincial Clara Pérez Otazú y su par Jaime Parra Moreno  promueven una iniciativa para declarar la emergencia económica y financiera de las actividades empresariales, creando un programa destinado a la asistencia, promoción, protección y reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas que no han podido desarrollar sus actividades a causa del “aislamiento  social, preventivo y obligatorio” al que estuvieron sometidos, emergencia que se extendería por el plazo de un año.

 

 

 

“El proyecto contempla estrategias destinadas a recuperar la economía de las empresas afectadas, en la medida en que se encuentren encuadradas como micro, pequeña y / o mediana empresa (MiPyMES), no solo  durante la ‘cuarentena’ o ‘Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio’ , sino también promover una asistencia  posterior a toda medida impuesta en la actualidad por el Estado Provincial en el marco de la lucha contra el COVID-19, y durante el tiempo que duren las incidencias negativas de dichas medidas”, explican los autores del proyecto.

 

 

 

Para ello “es imprescindible que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Producción, Industria y Empleo y/u otra repartición que se designe o se cree al efecto, auxilie oficialmente mediante el ‘Programa para emprendedores afectados por COVID-19’ creado  en el presente proyecto con el objetivo de  promover, proteger y reactivar las actividades económicas de los emprendedores  comprendidos en la presente”, indican.

 

 

 

“La orientación de las medidas hacia  micro, pequeñas y medianas empresas se fundan en la importancia que implica el sostén y conservación de dichos emprendimientos, toda vez que motoriza y dinamiza la actividad económica generando producción,  ingresos, fuentes de trabajo, recaudación de tributos locales y nacionales, sueldos, cargas sociales y todo el efecto multiplicador que de ello se derive”, argumentan.

 

 

 

Los legisladores remarcan que “las micro, pequeñas y medianas empresas, son  instrumento dinamizador de la economía , no podemos dejar de señalar que le asiste el mismo derecho a ser asistido con ayuda del Estado Provincial en las mismas , o quizás en mejores condiciones que las otorgadas a  los clubes deportivos de la provincia del Chaco, declarado emergencia socioeconómica por Ley Provincial N° 3139-V, como así también al sector del  transporte automotor de pasajeros, en la modalidad de remis, taxis y/o radio taxis, declarada de emergencia del sector por Ley Provincial N° 3.141-T, por lo que en  concreto lo que se propone es una extensión de los beneficios ya otorgados a otros sectores igualmente afectados”, concluyen.

 

 

 

 

 

 

Últimas noticias
Uncaus-Industrial-25-11-19-04

Uncaus: Promocionan en el Industrial, carrera que se dicta en Resistencia

Chaco On Line

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Linea-105 24-08-29-01

Debatirán nuevos precios del boleto

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en la capital chaqueña se debatirá en dos audiencias públicas. Serán el 10 y 12 de diciembre, en Resistencia y Fontana, respectivamente.

Barrio-Carpincho-Macho-25-11-19-02

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Te puede interesar
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto
Ministerio-de-Educacion-25-11-18-01

Educación aclara sobre suspensión preventiva de docente

Chaco On Line
Educación

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.