
Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.
Legisladores provinciales radicales piden informes acerca del protocolo vigente para la recolección y procesamiento de plasma de convalecientes. Pretenden conocer la cantidad de pacientes con COVID que han recibido tratamiento así como las instituciones autorizadas a realizar la recolección.
Actualidad - Provincia
Diputados de la UCR presentan un pedido de informe dirigido al Poder Ejecutivo provincial a fin de poder recibir información respecto de varios temas vinculados al proceso de recolección y procesamiento de plasma de convaleciente con fines terapéuticos para pacientes infectados con el virus COVID-19. La información requerida por los legisladores:
· Protocolo vigente para la recolección, indicación y administración del tratamiento con Plasma de Convalecientes a pacientes con COVID 19 tanto en el sistema de salud público y privado en todo el territorio de la provincia del Chaco
· Cantidad de pacientes con COVID 19 que han recibido el tratamiento con Plasma de Convalecientes a la fecha de respuesta de este pedido de informes, tanto en el sistema de salud público y privado en todo el territorio de la provincia del Chaco y cuál ha sido la evolución de los mismos
· Instituciones públicas y/o privadas autorizadas a realizar la recolección de las donaciones de Plasma de Convalecientes de COVID 19;
-d) Si la provisión y administración del Plasma de Convalecientes y los elementos necesarios para la aplicación del mismo tienen algún costo, tanto para el Estado, el sistema de salud público o privado, las obras sociales y/ o los pacientes que reciben el mismo, detallando el monto de cada unidad, de los elementos para su administración y los mecanismos por los cuales se realiza el pago y recupero si los hubiera.
· Existencia y disponibilidad de plasma de convalecientes de COVID 19 tanto en el sistema de salud público y privado en todo el territorio de la provincia del Chaco a la fecha de la respuesta de este pedido de informes, indicando a cuántos pacientes podría ser administrado el tratamiento de acuerdo a la cantidad en stock
Al respecto, señalaron que “A pesar de los más de 110 días de aislamiento social preventivo y obligatorio, Chaco sigue siendo uno de los distritos más afectados tanto en cantidad de contagios como en letalidad que supera en más del 100 por ciento la media nacional, atentos a que uno de los tratamientos que se están aplicando es la administración de plasma de convalecientes con resultados satisfactorios, resulta pertinente conocer los mecanismos de indicación, administración, seguimiento y evaluación de los resultados que se implementan en la provincia ya sea par

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.