
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
Legisladores provinciales radicales piden informes acerca del protocolo vigente para la recolección y procesamiento de plasma de convalecientes. Pretenden conocer la cantidad de pacientes con COVID que han recibido tratamiento así como las instituciones autorizadas a realizar la recolección.
Actualidad - Provincia
Diputados de la UCR presentan un pedido de informe dirigido al Poder Ejecutivo provincial a fin de poder recibir información respecto de varios temas vinculados al proceso de recolección y procesamiento de plasma de convaleciente con fines terapéuticos para pacientes infectados con el virus COVID-19. La información requerida por los legisladores:
· Protocolo vigente para la recolección, indicación y administración del tratamiento con Plasma de Convalecientes a pacientes con COVID 19 tanto en el sistema de salud público y privado en todo el territorio de la provincia del Chaco
· Cantidad de pacientes con COVID 19 que han recibido el tratamiento con Plasma de Convalecientes a la fecha de respuesta de este pedido de informes, tanto en el sistema de salud público y privado en todo el territorio de la provincia del Chaco y cuál ha sido la evolución de los mismos
· Instituciones públicas y/o privadas autorizadas a realizar la recolección de las donaciones de Plasma de Convalecientes de COVID 19;
-d) Si la provisión y administración del Plasma de Convalecientes y los elementos necesarios para la aplicación del mismo tienen algún costo, tanto para el Estado, el sistema de salud público o privado, las obras sociales y/ o los pacientes que reciben el mismo, detallando el monto de cada unidad, de los elementos para su administración y los mecanismos por los cuales se realiza el pago y recupero si los hubiera.
· Existencia y disponibilidad de plasma de convalecientes de COVID 19 tanto en el sistema de salud público y privado en todo el territorio de la provincia del Chaco a la fecha de la respuesta de este pedido de informes, indicando a cuántos pacientes podría ser administrado el tratamiento de acuerdo a la cantidad en stock
Al respecto, señalaron que “A pesar de los más de 110 días de aislamiento social preventivo y obligatorio, Chaco sigue siendo uno de los distritos más afectados tanto en cantidad de contagios como en letalidad que supera en más del 100 por ciento la media nacional, atentos a que uno de los tratamientos que se están aplicando es la administración de plasma de convalecientes con resultados satisfactorios, resulta pertinente conocer los mecanismos de indicación, administración, seguimiento y evaluación de los resultados que se implementan en la provincia ya sea par

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.