
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
El bandoneonista Tito Luque y la contrabajista Alejandra Cabrera serán parte de una nueva edición del ciclo Nuestras músicas. El jueves 2 de julio, a las 18, en el facebook de @areademusicadelchaco sonarán con clásicos del tango y el bolero.
Actualidad - Provincia
Este jueves 2 de julio, a las 18 el Instituto de Cultura del Chaco llevará adelante una nueva edición del ciclo Nuestras músicas, creado por el departamento de Música dependiente de la dirección de Lenguajes Artísticos. El bandoneonista Tito Luque y la contrabajista Alejandra Cabrera desplegarán un repertorio de clásicos del tango y el bolero. Se podrá disfrutar gratuitamente a través del Facebook @areademusicadelchaco.
TITO LUQUE Y ALEJANDRA CABRERA
Tito Luque y Alejandra Cabrera son dos músicos reconocidos en nuestra escena por su extenso trabajo en la interpretación de tango y bolero. Con la pianista Adriana Sargenti y el guitarrista Adrián Pérez formaron Cuatro Virutas, con el que recorrieron numerosos escenarios. Además acompañaron a Sylvina Casco y Nadiah Dimarco en su espectáculo Con sabor a mujer.
“En el contexto del aislamiento social preventivo y obligatorio, se busca promover la actividad musical, fortalecer los medios de consumo digital y generar contenido local destinado al público en general para ser disfrutado desde los hogares chaqueños. Una propuesta enmarcada en el fortalecimiento de los circuitos productivos”, señalaron desde la organización.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.