
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
El legislador provincial Leandro Zdero acompañado de los diputados de su misma bancada pide informes acerca de los recursos provenientes del Estado Nacional al Chaco durante este año. Pretende conocer los fondos recibidos en concepto de Coparticipación y adelantos en este concepto así como los destinados a la atención de la Emergencia Sanitaria por el COVID- 19
Actualidad - Provincia
El diputado provincial Leandro Zdero junto a sus pares radicales presentaron un pedido de informes respecto de los recursos provenientes del Estado Nacional al Chaco durante el año en curso.
La emergencia sanitaria por COVID-19 ha obligado a adoptar medidas de distinta índole que requieren la inversión de una gran cantidad de recursos para atender los distintos aspectos que se generaron a partir de la pandemia. En este sentido, Zdero manifestó: “En estos tiempos es importante transparentar el destino que se le ha dado a esos fondos que llegaron desde la nación a la provincia, es lo mejor que nos puede pasar a los chaqueños y a los efectos de cumplir con el mandato constitucional del control de gastos que nos corresponde como Poder Legislativo”.
“Los recursos deben ser utilizados de manera correcta”
“A través de este proyecto, pedimos conocer sobre los fondos recibidos en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos y adelantos de coparticipación; los recursos específicos destinados a la atención de la Emergencia Sanitaria por la pandemia de COVID- 19 incluyendo Aportes del Tesoro Nacional, préstamos canalizados a través del Fondo Fiduciario Para El Desarrollo Provincial y todo otro mecanismo de asistencia económico-financiera; más detalle en cada caso: concepto y/o programa, monto, condiciones en las cuales se otorgaron los fondos y fecha en la cual ingresaron a las arcas provinciales y detalle, en cada caso, monto, destino y utilización de los recursos, gastos, compras y/o pagos realizados con los mismos, y porcentaje ejecutado a la fecha para asegurarnos que hayan sido utilizados de manera correcta”. apuntó Zdero.
“En momentos de incertidumbre hay que llevar tranquilidad a la gente”
“Creo que nuestra provincia tiene recursos, lo que sucede es que no se la administra bien. No hay prioridades en la agenda de los gobiernos y es por eso que, queremos saber cómo se distribuyeron. Acá se necesita fortalecer el sistema de salud y acompañar a los sectores que dinamizan la economía todos los días. No estoy en el balcón de la crítica, siempre considero que este pedido de informes ayuda a clarificar para que se manejen bien los recursos. En los momentos de incertidumbre lo más importante es llevar tranquilidad a la gente”, finalizó el legislador.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.