
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La ONG Soy Animal, al conmemorarse el Día Mundial del Ambiente, insta a generar conciencia sobre el cuidado del planeta. Considera que el cambio debe ser ahora y urgente.
Actualidad - ProvinciaDesde la ONG Soy Animal, organización activista por los derechos de los animales, compartieron un comunicado sobre la fecha. Hace 46 años que la ONU estableció el 5 de junio como Día Mundial del Ambiente, con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado del planeta.
“Creemos que el cambio debe ser ahora y urgente, la actual coyuntura nos lo está diciendo, la naturaleza lo está haciendo saber. La humanidad hace mucho tiempo dejó de respetar el equilibrio que debemos mantener con los demás seres vivos que habitan este mundo”, expresan desde Soy Animal.
“Si amamos este planeta debemos cuidarlo, desde acciones individuales y sobre todo colectivas. La responsabilidad de los gobiernos será clave, se deben implementar medidas que empiecen a contrarrestar todo el daño que estamos causando al planeta. Porque cuando un problema es de todos, el problema es político. Hoy el problema es mundial”, continúan.
“El ambiente y todo lo que habita en él sufre ataques. Es el momento de parar, reflexionar, y hacer cambios urgentes. Desde la manera en la que consumimos alimentos, la falla en la reutilización y reciclado de elementos, la producción innecesaria de plásticos, la contaminación, el asesinato indiscriminado de animales. Está en nuestras manos dejar a las generaciones que vienen, un mundo más justo y con más empatía”, finalizan.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.