
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El gobierno chaqueño dispone que la autorización para desplazarse obtenga en la página del Permiso Único de Circulación. Hay 45 actividades exceptuadas.
Actualidad - Provincia
A través de la página https://permisoprovincial.chaco.gob.ar/login se obtiene el documento que autoriza a la circulación de personas que cumplen alguna de las 45 actividades exceptuadas.
El gobierno provincial da a conocer que el Permiso Único de Circulación se obtiene de formal virtual en https://permisoprovincial.chaco.gob.ar/login, donde la persona interesada debe contestar un cuestionario e indicar la actividad que realiza de un listado de 45 diferentes excepciones. Este documento, se obtiene en un plazo de 48 horas, constituye una declaración jurada y cualquier falsedad de sus datos y documentos aportados será causal de persecución penal.
Las personas que pueden obtener el permiso son: personal de salud, fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, actividad migratoria, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo. También las autoridades superiores del gobierno provincial o municipal; así como trabajadores del sector público nacional, provincial y municipal. Además, el personal de los servicios de justicia de turno.
Aquellas personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes; u otra persona con alguna enfermedad que requiera asistencia. También, personas que deban atender una situación de fuerza mayor; trabajadores de servicios funerarios, entierros y cremaciones; y personas que estén trabajando en comedores escolares, comunitarios y merenderos.
Trabajadores de servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos. También de supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad, farmacias, ferreterías, veterinarias y de provisión de garrafas.
Personas que se desempeñan en industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.
Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca. De telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales. Además de las actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior.
Las personas que se encargan de la recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos. Además de mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, entre otras) y atención de emergencias. Repartidores y repartidoras a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.
Otras actividades son los servicios de lavandería, postales y de distribución de paquetería, esenciales de vigilancia, limpieza y guardia, y de cajeros automáticos, transporte de caudales.
Personal de hoteles afectados al servicio de emergencia sanitaria. Operadores de aeropuertos, de garages y estacionamientos. Personal de restaurantes, locales de comidas preparadas y locales de comidas rápidas. Vendedores de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones.
Trabajadores de curtiembres, aserraderos y fábricas de productos de madera, fábricas de colchones y fábricas de maquinaria vial y agrícola. Servicios esenciales de mantenimiento y fumigación. Mutuales y cooperativas de crédito. Inscripción, identificación y documentación de personas.
Procesamiento, distribución y comercialización de productos alimenticios y bebibles. Procesamiento, distribución y comercialización de productos de limpieza, higiene personal, hospitalarios y médicos, y sus diferentes insumos. Atención médica, odontológica, oftalmológica y laboratorios bioquímicos. Servicios de comunicación, audiovisuales y de telefonía. Provisión de insumos complementarios para distribución y empaque de productos alimenticios, bebidas, perfumerías y otros.
Distribución y comercialización de insumos, medicamentos y alimentos para mascotas y atención veterinaria para mascotas. Obras públicas y privadas referidas a la refacción, construcción o mantenimiento de la infraestructura sanitaria. Obras públicas en general.
Actividad industrial en sus diferentes ramas, sin atención al público. Locales de venta y preparación de productos ópticos. Actividad forestal, agropecuaria, incluídos los eslabones de provisión de herramientas e insumos, asistencia técnica-profesional y servicios de mantenimiento.
Talleres mecánicos y comercios dedicados a la venta de repuestos de vehículos. Ferreterías y venta de materiales eléctricos y de construcción. Y trabajadores de radio taxi y remises.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.