
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
El gobierno chaqueño dispone que la autorización para desplazarse obtenga en la página del Permiso Único de Circulación. Hay 45 actividades exceptuadas.
Actualidad - Provincia
A través de la página https://permisoprovincial.chaco.gob.ar/login se obtiene el documento que autoriza a la circulación de personas que cumplen alguna de las 45 actividades exceptuadas.
El gobierno provincial da a conocer que el Permiso Único de Circulación se obtiene de formal virtual en https://permisoprovincial.chaco.gob.ar/login, donde la persona interesada debe contestar un cuestionario e indicar la actividad que realiza de un listado de 45 diferentes excepciones. Este documento, se obtiene en un plazo de 48 horas, constituye una declaración jurada y cualquier falsedad de sus datos y documentos aportados será causal de persecución penal.
Las personas que pueden obtener el permiso son: personal de salud, fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, actividad migratoria, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo. También las autoridades superiores del gobierno provincial o municipal; así como trabajadores del sector público nacional, provincial y municipal. Además, el personal de los servicios de justicia de turno.
Aquellas personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes; u otra persona con alguna enfermedad que requiera asistencia. También, personas que deban atender una situación de fuerza mayor; trabajadores de servicios funerarios, entierros y cremaciones; y personas que estén trabajando en comedores escolares, comunitarios y merenderos.
Trabajadores de servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos. También de supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad, farmacias, ferreterías, veterinarias y de provisión de garrafas.
Personas que se desempeñan en industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.
Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca. De telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales. Además de las actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior.
Las personas que se encargan de la recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos. Además de mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, entre otras) y atención de emergencias. Repartidores y repartidoras a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.
Otras actividades son los servicios de lavandería, postales y de distribución de paquetería, esenciales de vigilancia, limpieza y guardia, y de cajeros automáticos, transporte de caudales.
Personal de hoteles afectados al servicio de emergencia sanitaria. Operadores de aeropuertos, de garages y estacionamientos. Personal de restaurantes, locales de comidas preparadas y locales de comidas rápidas. Vendedores de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones.
Trabajadores de curtiembres, aserraderos y fábricas de productos de madera, fábricas de colchones y fábricas de maquinaria vial y agrícola. Servicios esenciales de mantenimiento y fumigación. Mutuales y cooperativas de crédito. Inscripción, identificación y documentación de personas.
Procesamiento, distribución y comercialización de productos alimenticios y bebibles. Procesamiento, distribución y comercialización de productos de limpieza, higiene personal, hospitalarios y médicos, y sus diferentes insumos. Atención médica, odontológica, oftalmológica y laboratorios bioquímicos. Servicios de comunicación, audiovisuales y de telefonía. Provisión de insumos complementarios para distribución y empaque de productos alimenticios, bebidas, perfumerías y otros.
Distribución y comercialización de insumos, medicamentos y alimentos para mascotas y atención veterinaria para mascotas. Obras públicas y privadas referidas a la refacción, construcción o mantenimiento de la infraestructura sanitaria. Obras públicas en general.
Actividad industrial en sus diferentes ramas, sin atención al público. Locales de venta y preparación de productos ópticos. Actividad forestal, agropecuaria, incluídos los eslabones de provisión de herramientas e insumos, asistencia técnica-profesional y servicios de mantenimiento.
Talleres mecánicos y comercios dedicados a la venta de repuestos de vehículos. Ferreterías y venta de materiales eléctricos y de construcción. Y trabajadores de radio taxi y remises.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.