
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Diputados provinciales de Cambiemos impulsan la adhesión a la Ley Nacional de Reactivación y Fomento de las pymes. Habrá eliminación de la ganancia mínima presunta; compensación del impuesto a créditos y débitos bancarios; pago diferido del IVA a 90 días; nuevas opciones de financiamiento y asistencia económica a Pymes en crisis.
Actualidad - ProvinciaLegisladores provinciales del interbloque de diputados de Cambiemos anunciaron la presentación del proyecto de Ley 3629/16 que impulsa la adhesión de la provincia a la Ley Nacional 27.264 de reactivación y fomento a las micro y medianas empresas.
ENTRE 2012 Y 2015 CERRARON 8.500 PYMES
Al momento de anunciar la iniciativa parlamentaria, Carim Peche, titular del interbloque, recordó: “Las pymes generan el 70 por ciento del empleo y constituyen el motor productivo del país, casi el 90 por ciento de las empresas del país están enmarcadas en lo que sería una pyme, en un país tan rico y con tanto recurso humano formado como es argentina, hay solo 600 mil pymes, entre 2012 y 2015 cerraron 8.500, afortunadamente el gobierno nacional de Cambiemos también se ha hecho cargo de esa pesada herencia poniendo en marcha esta Ley que permitirá la reactivación de la economía y la generación de empleo entre las pequeñas y medianas empresas”.
BENEFICIOS
En cuanto a los beneficios que establece la Ley, Peche dijo que “habrá un nuevo marco tributario que comprende la eliminación de la ganancia mínima presunta, compensación del impuesto a créditos y débitos bancarios, pago diferido del IVA a 90 días, nuevas opciones de financiamiento, asistencia económica a pymes en crisis, desgravación del impuesto a las ganancias hasta el 10 por ciento de las inversiones realizadas, bonificación de tasas en regiones desfavorables y otras que garantizan la plena reactivación del sector”.
MÁS IMPULSO
Peche recordó que “esta Ley nacional se suma a otras destinadas a favorecer a las pymes como el Primer Empleo por el cual quienes contraten a jóvenes entre 18 y 24 años estarán exentos de aportes por el término de 3 años, y para las provincias del Plan Belgrano sin límite de edad, la eliminación de retenciones a economías regionales que en su mayoría son pymes y la reducción para comercios y empresas pymes de las comisiones que cobran las tarjetas de crédito del 3,5 por ciento al 1,5 por ciento, en el caso de comercios de provincias del Plan Belgrano será del 1 por ciento y del 0 por ciento para las compras con tarjetas de débito”.
SCAGLIA: “HAY MUCHOS JÓVENES QUE NECESITAN DE ESTE IMPULSO”
En tanto, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, agradeció que se haya cumplido con el compromiso de presentar un proyecto que permita a la provincia adherir a la Ley nacional de reactivación y fomento de pymes. “Una Ley que establece beneficios en materia impositiva, de inversiones, financiamiento e innovación con incentivos especiales para las provincias del norte comprendidas en el Plan Belgrano es muy importante, el sector del comercio y de servicios en Chaco es el principal generador de empleo, en la provincia hay muchos jóvenes emprendedores que necesitan de este impulso, en la Cámara de Comercio tenemos una comisión que se ocupa de motivar a los jóvenes a comenzar su primera actividad con esta Ley se abren puertas muy importantes”.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.