
En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.
A 369 casos de coronavirus positivo llegan, de acuerdo al informe epidemiológico de la cartera sanitaria chaqueña. Hay 17 personas internadas, de las cuáles 7 están en estado crítico.
Actualidad - Provincia
El Ministerio de Salud Pública del Chaco brindó el parte epidemiológico provincial y detalló que hasta el momento se registraron 369 casos de coronavirus, de los cuales 183 personas ya recibieron el alta médica. Desde la cartera sanitaria instaron a la población a continuar con el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad e higiene así como también con el aislamiento y el distanciamiento social obligatorio.Por otra parte, hasta el día de la fecha se registraron 1.944 casos positivos de dengue en el territorio provincial.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco ofreció la conferencia de prensa diaria donde la codirectora del área de Epidemiología, Antonieta Cayré, brindó detalles del parte epidemiológico. Con respecto a la situación de COVID-19, hasta hoy se registraron 369 casos positivos y 2.733 muestras fueron descartadas. Además, la especialista indicó que hay 17 personas internadas, tanto en el hospital Perrando como en instituciones privadas, de las cuales 7 se encuentran en estado crítico y diez cuentan con diagnóstico moderado.
A su vez, Cayré detalló que hasta hoy unos 183 pacientes contagiados de COVID-19 recibieron el alta clínica. “Es una buena noticia señalar que el 50 por ciento de los pacientes contagiados de coronavirus en el Chaco ya recibieron el alta médica. Dentro de las personas recuperadas también se encuentran adultos mayores de 80 años y personas con factores de riesgo que estuvieron internados y que ahora están en buen estado de salud”, explicó la especialista.
No obstante, desde el Ministerio de Salud Pública solicitan a la población que continúen con el estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad e higiene como el uso de barbijos caseros o tapabocas, el correcto y constante lavado de manos; la higiene respiratoria al toser o estornudar en el pliegue del codo, el aislamiento domiciliario y el adecuado distanciamiento social en la vía pública.
Por otro lado, con respecto a la situación epidemiológica del dengue, Cayré precisó que en lo que va del año se registran 1.944 casos positivos en el territorio provincial de un total de 4.260 recibidas hasta el momento. “Las localidades con una mayor cantidad de casos positivos de dengue son Resistencia, Campo Largo, Los Frentones, Pampa del Infierno y Quitilipi”, precisó Cayré.
Hoy, el Ministerio de Salud Pública llevará a cabo tareas de bloqueo de foco en Resistencia, más precisamente en las zonas de Villa Facundo y Villa Don Alberto en los cuadrantes entre las calles Nicaragua, San Martin, Dónovan y Ushuaia.

En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.