
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
El Foro de Intendentes Radicales, encabezados por el senador Víctor Zimmemermann se reunió con el gobernador Jorge Capitanich. En la oportunidad, le hizo entrega de un diagnóstico de la situación económica y social.
Actualidad - Provincia
Desde el radicalismo los temas expuestos son:
a) Salud Pública: “nuestros centros de salud carecen de insumos, equipamiento e infraestructura, de la misma forma que no cuentan con el personal necesario para esta circunstancia”.
“Por lo que creemos imprescindible fortalecer el sistema de la salud pública para garantizar la calidad del servicio”.
b) Seguridad: “Ante la modificación de la estrategia instrumentada, resulta insuficiente el personal existente como así también el equipamiento e insumos que se necesitan para cumplir el objetivo”.
c) Economía: “Ante la parálisis economía existente, vemos con preocupación la caída de nuestras recaudaciones” Por lo que consideramos imprescindible, se garantice un piso de transferencia de fondos de coparticipación que nos permita abonar los sueldos y poder garantizar un mínimo gasto de funcionamiento”.
d) Seguridad Alimentaria: “Debemos fortalecer los comedores barriales, como así también la distribución de bolsones alimentarios y/o tarjetas alimentarias ya que los existentes son claramente insuficientes”.
Temas que impactan en nuestra comunidad:
a) “Apoyo a nuestros emprendedores y PYMES. Necesitamos una mirada especial para nuestros comerciantes, prestadores de servicios, productores e industriales, para los cuales solicitamos medidas en lo fiscal, financiero y económico. En lo que estamos dispuestos a colaborar”.
b) “Queremos pedirle, especialmente, que garantice que los anuncios hechos por el gobierno nacional, de fortalecimiento de los programas sociales, ayuda de emergencia a nuestros monotributistas y trabajadores sin registrar, se cumplan en tiempo y forma”.
c) “Veríamos con agrado se formule un programa de carácter provincial, con el cual estamos dispuestos a colaborar, que pueda fortalecer e incluir a sectores que no estén comprendidos en los requerimientos anteriores”.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.