
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
La diputada nacional Alicia Terada precisa que ya presentó 16 proyectos de ley. Entre estos, se destacan Delitos contra la Administración Pública; el de Medidas Autosatisfactivas; Inembargabilidad e Inenajabilidad de las Tierras de Comunidades Indígenas.
Actualidad - ProvinciaLa diputada nacional por Chaco, Alicia Terada recordó que este año ya presentó sus primeras iniciativas parlamentarias, se trata de 16 proyectos de ley, que se agregan a los cuatro que ya tienen estado parlamentario.
La diputada detalló que “entre los proyectos presentados se destacan, la Imprescriptibilidad de los Delitos contra la Administración Pública; el de Medidas Autosatisfactivas; Inembargabilidad e Inenajabilidad de Todas las Tierras que pertenezcan a Comunidades Indígenas y la Transferencia de la Laguna del Palmar a Favor de la Provincia del Chaco para incorporarla dentro de Áreas Naturales Protegidas”. Al respecto, señaló que “como vemos son proyectos necesarios tanto para el país como para mi provincia, nuestro compromiso está en seguir trabajando para que sean aprobados”.
Terada afirmó que asumió un compromiso para lograr a través de una ley "la transferencia de un inmueble propiedad del Estado Nacional a favor del Estado Provincial del Chaco, para apuntar a la conservación y promoción del patrimonio natural y su diversidad biológica. Las 5.500 hectáreas que abarca la Laguna El Palmar se encuentra dentro del área declarado Sitio Ramsar pero en la actualidad el inmueble donde se asienta la misma es propiedad del Estado Nacional, por eso propiciamos la transferencia a favor del Estado Provincial del Chaco por cuanto favorecería a la Provincia en la planificación para el manejo integral de todas las actividades tendientes a la conservación del Sitio Ramsar denominado Humedales Chaco".
Terada acotó por último que “confiamos este año convertir en Ley el proyecto que declare imprescriptibles los delitos contra la administración pública. Ya que en un estado de derecho, es imperante la necesidad de crear herramientas que combatan la corrupción, ya que este flagelo dinamita el valor justicia”.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios