
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Greenpeace reclama que la provincia del Chaco declare la emergencia forestal y no autorice más desmontes. Asevera que las recientes inundaciones son consecuencia de años de deforestación.
Actualidad - Provincia
Greenpeace recorrió, por aire y tierra, zonas de la provincia de Chaco afectadas por las inundaciones, provocadas por el cambio climático y la deforestación. La organización ecologista reclamó que la provincia declare la emergencia forestal y no autorice más desmontes. Los anegamientos ocurren en las áreas que fueron deforestadas durante los últimos 40 años.
“La deforestación acelera el cambio climático y nos vuelve más vulnerables al aumento e intensidad de las precipitaciones, lo que provoca cada vez más inundaciones, como las que viene sufriendo Chaco los últimos años. El suelo ya no aguanta más agua, está completamente saturado, impermeabilizado por los monocultivos”, afirmó Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de Bosques de Greenpeace.
En las localidades más afectadas -Charata, Las Breñas, General Pinedo, Gancedo, entre otras- las lluvias han superado, en algunos casos, los 400 milímetros en dos días. Debido a ello, y a que toda la zona fue deforestada, hay 200 personas evacuadas y cerca de 35 mil damnificados con distintos niveles de afectación. En su recorrida, el equipo de Greenpeace asistió con víveres a familias aisladas del paraje Villa El Palmar, situado a 30 km de General Pinedo, la zona más afectada por las inundaciones. "Llegamos bajo la lluvia y en el trayecto pudimos ver desde el aire enormes extensiones de tierras anegadas, con cultivos que no pudieron absorber el agua que el bosque sano hubiera logrado escurrir", afirmó Cruz.
Chaco es la provincia con más deforestación de los últimos cuatro años (130.177 hectáreas) y ya perdió cerca de 2 millones de hectáreas de bosques de su territorio. Recientemente Greenpeace sobrevoló El Impenetrable y detectó siete topadoras desmontado en seis fincas.
“Estas inundaciones son las consecuencias de décadas de deforestación descontrolada. El gobierno debe declarar la emergencia forestal y frenar los desmontes, no podemos perder ni una hectárea más”, señaló Cruz.
La conservación de bosques juega un rol clave en la mitigación del cambio climático. Los sectores Agricultura, Ganadería, Silvicultura y otros usos de la tierra representan el 39 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero del país.
Un estudio del Instituto de Tecnología Agropecuaria reveló que una hectárea con bosque chaqueño en buen estado de conservación puede absorber en una hora hasta 300 milímetros de lluvia, mientras que una con pasturas 100 milímetros, y una con soja tan sólo 30 milímetros.

Vista aérea en el Sudoeste chaqueño

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.