
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Greenpeace sostiene que el Plan Ganadero anunciado por el Gobernador Capitanich “promoverá más deforestación e inundaciones”. Afirma que Chaco va a contramano de la actual crisis climática y de biodiversidad, y pone en riesgo a El Impenetrable.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, presentó ayer el Plan Ganadero 2.020-2.030, el cual tiene como objetivo aumentar considerablemente el actual stock, pasando de 2,6 millones a 3,2 millones las cabezas de ganado, desarrollar frigoríficos exportadores, y alcanzar las 500 mil hectáreas de pasturas.
Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace, advirtió: “El ambicioso plan de expansión de la ganadería intensiva del gobierno de Chaco va a contramano de la actual crisis climática y de biodiversidad, y pone en riesgo a El Impenetrable, ya que promoverá un aumento de la deforestación y la fragmentación de sus bosques”.
"La conservación de bosques juega un rol clave en la mitigación del cambio climático. Los sectores Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Otros Usos de la Tierra representan el 39 por ciento de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero del país", explican en la organización ambientalista.
“La deforestación acelera el cambio climático y nos vuelve más vulnerables al aumento e intensidad de las precipitaciones, lo que provoca cada vez más inundaciones, como las que sufrió la provincia de Chaco el año pasado. Una hectárea con pasturas para ganadería intensiva absorbe tres veces menos lluvia que una hectárea con bosque chaqueño”, apuntó Giardini.
"Chaco es la provincia con más deforestación de los últimos cuatro años (130.177 hectáreas). Y ya lleva desmontadas cerca de 2 millones de hectáreas de su territorio", subrayó Greenpeace.
“El año pasado el pueblo chaqueño se movilizó masivamente en defensa del monte. El actual gobierno debe escuchar a la gente e implementar políticas más fuertes en defensa de los bosques”, sentenció Giardini.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.