El PO se manifiesta en rechazo a los proyectos de Ley de Ministerios y de Emergencia

El Partido Obrero expresa el rechazo a la sanción de la Ley del Ministerios, en una manifestación frente a la sede de la Cámara de Diputados. Además, el diputado provincial Aurelio Díaz plantea el desacuerdo con la emergencia propuesta por el Gobierno Provincial. 

Actualidad - Provincia
PO-Ley-de-Ministerios-19-12-18-01
Manifestación del Partido Obrero, frente a la Legislatura del Chaco

El Partido Obrero se manifestó hoy junto a la UPCP frente a la sede de la Cámara de Diputados del Chaco, en rechazo a  la sanción del paquete de leyes enviadas por el gobernador Capitanich. En un acto público frente a la sede de la Legislatura chaqueña, el diputado provincial Aurelio Diaz indicó: “Estamos proponiendo que no se sancione la Ley de Ministerios hasta que no se escuche a los trabajadores. Porque los trabajadores de diferentes reparticiones están denunciando que atrás de esta Ley se esconde un recorte salarial, de diferentes adicionales que hasta hoy se cobran, y no hay ninguna garantía de parte del Gobierno de que acá se respeten los salarios”.

 

 

Díaz explicó también la posición del Partido Obrero frente al proyecto de Ley de Emergencia propuesta por el Gobierno Provincial. “Esta crisis no la pueden pagar los trabajadores, por eso no acompañamos esta iniciativa. Proponemos un impuesto extraordinario a las entidades bancarias que actúan en la provincia, y a las empresas agroexportadoras, y volcar la riqueza de esos sectores que se beneficiaron con el Gobierno de Macri a resolver los reclamos populares”.

 

 

La Ley de Emergencia propuesta por Capitanich le da al Gobierno la facultad de reasignar arbitrariamente las tareas de cualquier trabajador del Estado, incluso, para enviarlo a trabajar en empresas privadas. Prevé la prohibición de incorporar a planta nuevos trabajadores, lo que representa un golpe a la aspiración de miles de precarizados que reclaman con justicia tener los derechos laborales correspondientes. Además, autoriza al Ejecutivo a vender libremente el patrimonio público, a endeudar la provincia en dólares sin pasar por la autorización de la Cámara, a establecer mecanismos de compra directa y otras atribuciones para eludir los controles previstos”, expuso el representante del PO en la Legislatura chaqueña.

 

Te puede interesar
PJ-Diputados-provinciales-piden-sancion-para-Andrea-Charole-25-08-29-02

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Panel-por-la-memoria-emilio-crnzel-25-08-29-01

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.