
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Este miércoles 4 diciembre a las 20 se realizará la presentación de “Ofrenda” teatro de títeres en el Museo del Hombre Chaqueño “Ertivio Acosta” (Juan B. Justo 280). La entrada es libre y gratuita.
Espectáculos - Teatro“Ofrenda” de Silvia Granada y Silvio Villalba, ambos del grupo Bermejo, es una propuesta seleccionada a partir de la entrega de proyectos para producciones de teatro de objetos destinado a público juvenil y adultos.
"Para nosotros es una enorme alegría poder crear estas herramientas y que la comunidad las aproveche y se apropien", celebró Walter Carbonell a cargo del Departamento de Teatro (dependiente del Instituto de Cultura del Chaco).
Además, realizó un balance de su gestión, resaltando algunas de las actividades diseñadas desde el área de Teatro. "Este último tramo de la gestión hemos llevado adelante varios concursos para visibilizar, acompañar y fortalecer a la comunidad teatral y titiritera de la provincia. El 1er concurso de dramaturgia, que visibiliza a los escritores dramáticos chaqueños y que además da origen a la Comedia Chaqueña, el concurso para producir y dirigir la comedia chaqueña y el concurso a la producción de teatro de títeres".
OFRENDA
Se trata de un proyecto del grupo Bermejo. Interpretado por Silvio Villalba y Silvia Granada; Tuni Bóveda y Marcelo Reynoso en asistencia; Pin Figueroa en musicalización; Hugo Barrios instrumentación; José Bejarano en diseño gráfico, Abelardo Duarte en diseño lumínico y operación de luces e Isi Sosa Granada en fotografía.
“’Ofrenda’ es un homenaje. Es nuestra forma de rendir homenaje a los que han venido antes y que llevan al producto cultural que tenemos hoy en día en nuestra región”, afirmaron desde el grupo Bermejo y detallaron su proceso creativo: “Hay detrás toda una producción que empieza con la idea original, después ponerlo en escena y contar con todas las personas que ayudan a dar vida a esta idea: El guion, los ensayos, el aporte de la musicalización y de las luces que son fundamentales”.
Además, reflexionaron acerca de este noble arte que es el teatro de objetos. “Los títeres desde sus orígenes son un elemento artístico que llega a todas las edades. Por ejemplo, nuestra propuesta no es para público infantil, no porque no la puedan ver los niños, sino porque la dinámica es para personas más grandes”.
Consultados acerca del lenguaje que se trabaja desde esta rama del arte, manifestaron: “Los títeres dependen de la técnica de manipulación que se elija, sus ritmos y propuestas. Nosotros planteamos ‘Ofrenda’ a partir de distintas imágenes y secuencias, y en cada una de ellas usamos diversas técnicas y por ello el ritmo es distinto.”
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La actriz Anita Martínez trae su unipersonal “Histeriotipos” a Resistencia. El viernes 13, sobre el escenario del complejo cultural Guido Miranda, propondrá “un manual de auto-ayuda para reconocer a los hombres de los que nos tenemos que escapar”.
Este sábado 12 de abril, a las 21, el elenco Ilusionistas Urbanos vuelve al escenario de La Máscara Teatro con una nueva obra de magia y diversión. Se trata de la obra "Piantaos" - (La Locura de La Magia).
El humor de Homero Pettinatto estará en Resistencia y Corrientes con el espectáculo “Lo doy todo”. En la primera fecha se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda y al día siguiente subirá a escena en la Sociedad Cultural Israelita.
Desde este miércoles 2 de abril y hasta el domingo 6, se vivirá en Resistencia la 46° Fiesta Provincial de Teatro. Se podrá disfrutar de 15 espectáculos chaqueños en competencia, y una obra invitada de Posadas.
Anuncian la Fiesta Provincial del Teatro a realizarse el 2 de abril en Resistencia. La inscripción estará abierta a partir de este miércoles 22 de enero hasta de enero inclusive.
Hasta el domingo 17 de noviembre, en diferentes salas de Resistencia, se lleva adelante el 45° Encuentro Provincial de Teatro. Esta edición no tiene carácter competitivo y contará con la presencia de 28 elencos de todo el Chaco.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.