Dirigentes chaqueños de Libres del Sur participarán del Encuentro Nacional de Economía Popular y Solidaria

Este sábado 30, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, se desarrollará el Encuentro Nacional de Economía Popular y Solidaria. Dirigentes chaqueños de Libres del Sur viajarán para participar de él. 

Actualidad - Provincia
Encuentro-Nacional-de-Economia-de-Popular-y-Solidaria-19-11-29-05
Encuentro Nacional de Economía Popular y Solidaria

Con el lema “para una Argentina con trabajo digno”, se realizará este sábado 29 de noviembre, en la Facultad de Medicina de la UBA, el Encuentro Nacional de Economía Popular y Solidaria. Se contará con la presencia de diferentes profesionales en el tema y la participación de los trabajadores de la economía popular de todo el país. 


Este encuentro busca “generar un espacio de análisis, diálogo y debate en torno al desarrollo de la Economía Popular y Solidaria en nuestro país y de la perspectiva de crecimiento y fortalecimiento en los años próximos; con el fin de realizar un diagnóstico y una propuesta de trabajo federal de cara a una nueva etapa, reflexionando sobre la necesidad de integrar políticas públicas que tiendan a la inclusión de este sector en la economía formal”.


Viajarán desde la provincia a participar del Encuentro Nacional: Carlos Martínez presidente de Libres del Sur Chaco; Patricia Lezcano, directora del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana; y Cristian Lezcano y Sonia Cardozo, referentes de la organización popular y solidaria Barrios de Pie Chaco. 

Últimas noticias
Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto