
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
El presidente del Nuevo Espacio Abierto en Resistencia, Dino Ortiz Melgratti hace un llamado a “todos los dirigentes y militantes a trazar nuevamente el rumbo de las futuras decisiones políticas”. Pretende que se revean las alianzas entre el radicalismo y otros movimientos.
Actualidad - ProvinciaEl actual presidente del Nuevo Espacio Abierto en Resistencia, y concejal electo por Chaco Somos Todos, Dino Ortíz Melgratti, se plantea la necesidad de rever las alianzas políticas actuales entre el radicalismo y otros movimientos.
"A raíz de lo sucedido en el día martes en la Cámara de Diputados, cuando el diputado del PRO Luis Obeid se levantó de su banca y no estuvo presente en el momento de ‘votar en bloque’ para que Leandro Zdero sea vicepresidente primero de la Legislatura, es que hemos propuesto este debate hacia adentro y afuera del partido radical", dijo el presidente del NEA en Resistencia.
"Nos parece que éstas y otras actitudes anteriormente tomadas, como fue en pleno proceso de la toma del crédito billonario para pagar la deuda de SEChEEP, la cual según él no criticó porque no poseía información, nos hace replantearnos las alianzas que tengamos, ya que para nosotros al realizarlas no las tomamos como meramente electorales, sino con el objetivo de confluir en estrategias y planteos políticos a lo largo de la gestión.”, expresó.
“Creemos que la Unión Cívica Radical viene siendo hace mucho tiempo generosa en ceder espacios a otros movimientos políticos, algunas veces con resultados positivos y en otras ocasiones negativos, llamamos a todos los dirigentes y militantes a trazar nuevamente el rumbo de las futuras decisiones políticas” cerró Ortíz Melgratti.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.