
Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
El gobernador electo del Chaco, Jorge Capitanich mantiene un encuentro con intendentes electos. Remarca el respeto de las autonomías municipales y el trabajo mancomunado.
Actualidad - Provincia
El gobernador electo Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora electa Analía Rach Quiroga, recibió este martes a intendentes de las distintas localidades chaqueñas con el objetivo de abordar una agenda de trabajo en vistas de los próximos cuatro años de gestión. En el encuentro, Capitanich puso énfasis en marcar como principio insoslayable para los próximos cuatro años de gestión “el respeto pleno por las autonomías municipales" y el “trabajo mancomunado” con cada uno de los 69 municipios chaqueños.
“Si somos capaces de trabajar todos juntos, unidos en función de objetivos en común, manifestando respetuosamente nuestras disidencias, haremos de la provincia una con calidad democrática e institucional”, planteó. A lo que seguidamente acotó: “Si un líder político es capaz de trabajar mucho por su pueblo, de hacerlo con transparencia y humildad, seguro que tiene el respaldo en forma permanente”.
“Tengo un agradecimiento especial por el pueblo del Chaco por haber confiado en mí y en Analía, pero a su vez tengo muchas ganas de trabajar junto a ustedes por el bien común, por la grandeza de nuestra provincia y la felicidad de nuestro pueblo. Lo vamos a hacer: es con todos y es entre todos”, reflexionó Capitanich, en el salón de Convenciones Gala.
En la oportunidad, el gobernador electo les transmitió a cada uno de los presentes su gran reconocimiento como líderes y representantes de cada una de las comunidades que se expidieron a través del voto popular. “La legitimidad política hace a la necesidad de la construcción de consensos. Les pediría que nos ayuden a construir una gran concertación política, económica y social. Que manifiesten sus disidencias y diferencias para construir el máximo nivel de concertación y consenso”, destacó.
Tal cual lo hizo ayer en las reuniones mantenidas con partidos políticos, legisladores y el Consejo Económico y Social (CONES), Capitanich reiteró el llamado para una gran concertación "política, económica y social" que deberá ser de carácter plural, inclusiva y democrática. Durante el encuentro de hoy el gobernador electo reiteró que el próximo 3 de diciembre anunciará el gabinete que lo acompañará en la gestión provincial.
“Trabajo mancomunado”
Ante los jefes comunales, Capitanich reiteró la voluntad de encarar un trabajo mancomunado con cada uno de los municipios para diagramar un modelo de financiamiento para obras de infraestructura. En este contexto expuso un plan para la adquisición de equipamiento a través de diferentes operatorias de manera que cada intendencia pueda mejorar la prestación de sus servicios.
Participaron de la reunión los intendentes Magda Ayala (Barranqueras), María Luisa Chomiak (Charata); el secretario de Gobierno en representación de Patricia Rodas (Fontana); Mauro Leiva (General San Martin); Pio Sander (Juan José Castelli), Víctor Omar Machuca (Las Breñas); Juan Manuel García (Machagai); Bruno Cipolini (Presidencia Roque Sáenz Peña); Ariel Lovey (Quitilipi); Diego Bernachea (Presidencia de la Plaza); Víctor Rea (Puerto Vilelas); Humberto de Pompert Bangher (Puerto Tirol); Miguel Sotelo (San Bernardo); Susana Maggio (Santa Sylvina); Carlos Ibáñez (Taco Pozo); Ladislao Perduk (Tres Isletas); Atlanto Honcheruk (Villa Berthet); Ignacio Rostan (Basail); Guillermo Areco (Capitán Solari); Ramón Alderete (Ciervo Petiso); Sergio Phipps (Colonia Benítez); Pedro Maidana (Colonia Elisa); Juan Carlos Plozzer (Colonia Popular); Alicia Leiva (Colonias Unidas); Adalberto Papp (Villa Ángela); Héctor René Pallares (Avia Terai); Manuel Suárez (Campo Largo); Raúl Maldonado (Concepción del Bermejo); Juan Carlos Polini (Coronel Du Graty); Rafael Carrara (Corzuela); Franco Ciucci (General Pinedo); Diógenes Requena (Hermoso Campo); Francisco Winnik (La Escondida); José Carbajal (La Leonesa); Víctor Armella (Las Palmas); Marcelo Angione (Makallé); Jorge Frank (Miraflores), Gustavo Karasiuk (Pampa del Indio); Glenda Seifert (Pampa del Infierno); Marcelo Bodnarczuk (Chorotis); Eladio Aguirre (Charadai); Humberto Rodríguez (Cote Lai); Zenón Cuellar (El Espinillo); Gladys Piccilli (Pampa Almirón); Gustavo Javier Martínez (Presidencia Roca); Isaac Velozo (Puerto Bermejo); Diego Lavia (Puerto Eva Perón); Patricia Lezcano (Samuhú); Julio Paredez (Villa Río Bermejito); Alcides Pérez (El Sauzalito); Liliana Pascua (Enrique Urien); Walter Correa (Fuerte Esperanza); Karina Acerbo (General Capdevila); Jorge Rodríguez (General Vedia); José Luis García (Isla del Cerrito); Víctor Gasko (La Clotilde); Carina Mitoire (La Eduvigis); Alba Sánchez (La Tigra); Raúl Pena (La Verde); José Panzardi (Laguna Blanca); Juan de la Cruz Riquelme (Laguna Limpia); Sergio Dolce (Las Garcitas); Anahí Gómez (Los Frentones); Javier Martínez (Margarita Belén); Vicentes González (Misión Nueva Pompeya); Alberto Korovaichuk (Gancedo); Roberto Domínguez (Lapachito) y Carlos Balbuena (Napenay). A la convocatoria sólo faltó el jefe comunal electo de Resistencia.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.