
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Diputados que integran la Comisión de Industria del Poder Legislativo solicitan al subsecretario de Defensa del Consumidor la clausura de los centros de venta y/o suscripción de planes de autoahorro de vehículos, en caso de que los contratos contengan cláusulas abusivas.
Actualidad - ProvinciaLos legisladores provinciales de la Comisión de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor, Transporte y Comunicaciones tras el análisis del proyecto de Resolución 4.382/19 presentado por los diputados radicales Carina Batalla y Hugo Domínguez, que tiene preferencia para ser tratado en la próxima sesión.
En el dictamen que aconsejan al Cuerpo su aprobación solicitan al subsecretario de Defensa del Consumidor de la Provincia arbitre los medios pertinentes a fin de actuar de oficio y proceder a la clausura de los centros de venta y/o suscripción de planes de autoahorro de vehículos, en todo el territorio provincial, en caso que los contratos de adhesión contengan cláusulas abusivas en perjuicio de los consumidores y/o no cumplan con la normativa de fondo y/o de forma relativa a la forma y modalidad de contratación empleada, quien podrá articular acciones y/o gestiones con el Defensor del Pueblo de la Provincia.
Fue en la última sesión ordinaria del año, de la Comisión donde participaron los diputados Héctor Vega (pte), Carina Batalla, Hugo Domínguez y Juan Manuel Pedrini.
Los autores de la iniciativa fundamentaron que la propuesta surgió de una reunión del propio funcionario en el ámbito de esta comisión donde afirmó que: “los contratos de adhesión no cumplen con la ley y están plagados de cláusulas abusivas’”. “Ello referido a los planes de ahorro de vehículos suscriptos con empresas concesionarias de automóviles y el perjuicio sufrido por gran cantidad de chaqueños que deben afrontar un aumento del orden del 100 al 400 por ciento de las cuotas, resulta necesario que desde el Estado se intervenga a fin de evitar que empresas concesionarias y/o administradoras de compra de vehículos no cumplan con la ley y continúen vulnerando derechos de los consumidores chaqueños, que gozan de protección constitucional”.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.