
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
En la reunión de los Consorcios Camineros, en Makallé, se anuncia la próxima entrega de tres excavadoras de gran porte. Serán destinadas a las Zonas I, II y IV, para obras de alteos de caminos en las áreas de emergencia hídrica.
Actualidad - Provincia
Durante la reunión de la Zona I- Makallé llevada a cabo el miércoles pasado, se anunció que próximamente se entregarán tres excavadoras de gran porte para las Zona I, II y IV, las que se sumarán a la ya adquiridas para General San Martín y Villa Ángela para encarar obras de alteos de caminos en las áreas de emergencia hídrica y eventuales trabajos de apertura y limpieza de canales.
La compra de las nuevas maquinarias se realizó conjuntamente entre la Asociación de Consorcios Camineros y la Dirección de Vialidad Provincial. Dos se adquirieron con recursos del Fondo B de la Ley Nº 666 K de creación de los Consorcios Camineros y la restante por la DVP con fondos genuinos de ese organismo. En ese sentido, recientemente ya se realizó la apertura de licitación con un presupuesto oficial es de 29.970.000 pesos. Finalmente la operación fue cerrada con una cotización de 24.309.345 pesos.
Se dio a conocer además que la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia del Chaco (ACC) junto a la Dirección Vialidad Provincial (DVP) ya culminaron con la confección y entrega de las documentaciones para adquirir cuatro excavadoras pesadas a través de fondos no reintegrables provenientes de la Secretaría de Agroindustria de la Nación. La gestión conjunta comenzó en el mes de febrero del corriente año y se aguarda la aprobación de la documentación y la posterior transferencia de los fondos correspondientes.
La reunión realizada en la Zona I de Makallé convocada por la Asociación de Consorcios Camineros a los presidentes de los 15 Consorcios Camineros que pertenecen a esa jurisdicción, se llevó a cabo para tratar la Memoria y el Balance General de las erogaciones del presupuesto de funcionamiento de la ACC año 2.018 y el presupuesto de Gastos de Funcionamiento e Inversiones de la Asociación y del Fondo "B" Ley 666 "K" de creación del Sistema de Consorcios Camineros para el año 2.019.
Fue presidida por el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, Raúl Kloster, acompañado por el Delegado Titular de la Zona I, Juan Carlos Plozzer . Estuvieron además el subadministrador general de la DVP, ingeniero Carlos Alberto Navarro, el jefe de zona de la DVP, ingeniero Enrique Viola; el Jefe División Técnica I - Área Consorcios Camineros de la DVP de Makallé, Luis Alvarez y los miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Consorcios Camineros: el secretario, Jorge Alberto López; el delegado titular de la Zona V y tesorero, Eladio Gómez; el delegado Titular de la Zona III de la ACC, Víctor Covach; el delegado suplente de la Zona V, Javier Valenzuela; el delegado suplente de la Zona ,I Julio César Fantín. Se contó además con la asistencia de los representantes de los Consorcios Camineros de la Zona I - Makallé y del contador, José De Bortoli.
Trabajo conjunto para la recuperación de la Red Terciaria
En la reunión se explicó a los presidentes de los Consorcios Camineros que se trabaja en conjunto entre la Dirección de Vialidad Provincial y la Asociación de Consorcios Camineros para la recuperación y reacondicionamiento de los caminos de la Red Terciaria en las diferentes zonas afectadas por la emergencia hídrica, principalmente en áreas del sudoeste provincial. “Se necesitan aproximadamente 67 millones de dólares para la reparación total de la Red Terciaria y debido a la falta de recursos, estamos gestionando fondos y líneas de financiamiento ante organismos nacionales para poder encarar las obras que serán necesarias para poner en condiciones los caminos”, señaló el subadministrador general de la DVP, ingeniero Carlos Alberto Navarro.
“A pesar de la crisis económica-financiera que atravesamos, estamos trabajando para asistir de la mejor manera posible a los productores de las zonas afectadas por la emergencia hídrica e independientemente de las maquinarias que hemos adquirido, vamos a disponer de un cupo de combustible para distribuir entre los Consorcios Camineros de cada zona, con el objetivo de aliviar el gasto que demanda la tarea de recuperación de los caminos, mientras esperamos que el suelo este en condiciones para que también podamos encarar la construcción de obras hidráulicas de acuerdo con los recursos disponibles”, expresó el ingeniero Navarro, entre otros conceptos.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.