Estudian la creación de un Consejo Asesor de políticas sobre cannabis medicinal
La creación de un Consejo Asesor de políticas acerca de cannabis medicinal es analizado en la comisión de Salud de la Legislatura chaqueña. Hay dos iniciativas: una corresponde a Claudia Panzardi y otra a Luis Obeid.
Dos proyectos relacionados con la creación de un Consejo Asesor de políticas acerca de cannabis medicinal fueron analizados en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados del Chaco.
Una de las iniciativas es impulsada por la legisladora provincial Claudia Panzardi y otro por su par, Luis El Halli Obeid. Si bien cuentan con el acompañamiento de los diputados, para emitir un despacho, buscarán unificar una redacción definitiva.
La comisión se reunió presidida por el legislador provincial Obeid, junto a sus pares integrantes de esa cartera, Carmen Delgado, Andrea Charole, Hugo Sager, María Elena Vargas y Claudia González. En ese ámbito, analizaron el proyecto de Ley 184/17 de Panzardi que propone crear bajo la órbita del Ministerio de Salud Pública de la Provincia del Chaco el “Consejo Asesor de Políticas relacionadas al Cannabis Medicinal”, cuyo objetivo es el estudio, seguimiento y asesoramiento del proceso de implementación y cumplimiento de la Ley provincial de adhesión a la Ley Nacional Nº. 27.350.
En tanto que la iniciativa de Obeid, registrada con el Nº 2.003/17 tiene por objeto coordinar el marco regulatorio provincial acorde a lo dispuesto por Ley Nacional Nº 27.350 para la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados para fines terapéuticos o paliativos del dolor, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud. En su artículo 8, propone la creación de un Consejo de Asesoramiento Especializado, que tendrá como objetivo el estudio y seguimiento correspondiente a la implementación y cumplimiento de la ley conforme lo dispuesto por la Ley Nacional.
Cuidados Domiciliarios
Otro de los temas que abordó la comisión fue un proyecto presentado por los diputados Hugo Sager, Liliana Spoljaric y Enrique Paredes que promueve la obligatoriedad de dar información para toda persona humana o jurídica que desarrolle servicios de internación domiciliaria o cuidado domiciliario en el territorio provincial y contrate personal para provisión de prestaciones propias de la actividad, bajo cualquier forma o denominación que se le dé a la relación de trabajo, a través de profesionales del arte de curar o de enfermería o cuidadores domiciliarios.
Para continuar estudiando esta propuesta, desde la comisión se decidió invitar a representantes de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) a fin de que puedan expresar su postura sobre la misma.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.