Con una marcha, solicitarán frenar los desmontes
El movimiento Somos Monte Chaco convoca a la ciudadanía a participar de una marcha para pedir se frene con los desmontes ilegales y clandestinos. La manifestación está prevista para el miércoles 5, a las 10 horas, en el mástil de plaza 25 de Mayo, Resistencia.
El miércoles 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Ambiente, el movimiento Somos Monte Chaco convoca a la ciudadanía a manifestarse públicamente y marchar para frenar los desmontes ilegales y clandestinos y a participar en las decisiones que atañen a las políticas públicas sobre los bienes naturales. La concentración está prevista para las 10 horas, en el mástil de la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Resistencia.
Somos Monte Chaco es "un movimiento de organizaciones e instituciones con amplia experiencia, autoconvocados que vienen trabajando en la defensa del monte chaqueño de la destrucción y saqueo que vienen realizando grandes empresas en connivencia con funcionarios del Estado en El Impenetrable Chaqueño para reemplazar el monte nativo por un modelo de producción agroindustrial con sus consecuencias socioeconómicas y ambientales", explican desde esta organización.
En diciembre de 2.018, algunas de las organizaciones que conforman Somos Monte Chaco lograron frenar el proceso irregular y sin consulta de actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) que prevé la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos N° 26.331 y que pretendía llevar adelante el Gobierno Provincial.
“En enero de 2.019, el Gobernador Oscar Domingo Peppo cedió al reclamo social y firmó el Decreto N° 298/19. Este decreto suspendió el proceso de actualización del OTBN y frenaba la entrega de nuevos permisos de recategorización de suelos, procedimiento ilegal que permitía el desmonte en zonas protegidas”, recuerda la organización ambientalista.
“Sin embargo, quedaban los 53 permisos de recategorización otorgados previamente y que afectaban 33 mil hectáreas de monte nativo. Somos Monte Chaco siguió reclamando y el Poder Judicial dictó una medida cautelar para frenar los desmontes habilitados con estos permisos”, amplió.
En esta marcha organizada para el miércoles 5 de junio, el movimiento Somos Monte Chaco invita a la ciudadanía a manifestarse para demandar el freno a los desmontes ilegales y clandestinos y exigir que se realice la debida investigación a funcionarios y productores forestales y agropecuarios que incurrieron en la violación de la Ley 26.331, su posterior sanción y la restauración ecológica de las áreas desmontadas. Además, a reclamar que el proceso de actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos se realice como ordena la Ley y aplicando el Principio de no Regresión en Materia Ambiental.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.