Hacienda y Presupuesto: Pedirán opiniones para el Fondo Estímulo en el IPDUV
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto solicitarán opinión a la cartera económica y al organismo de viviendas provincial respecto a la creación de un fondo estímulo para los trabajadores de esta área. Legisladores de Cambiemos respaldan la creación del Observatorio de Violencia Contra la Mujer.
Estuvo reunida la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura chaqueña. La sesión, estuvo presidida por su titular, Juan Manuel Pedrini, al que lo acompañaron los diputados provinciales Irene Dumrauf (vicepresidenta), Carina Batalla, Leandro Zdero, Rubén Aquino y Ricardo Sánchez abordaron el temario fijado para hoy.
Entre los temas en análisis, trataron el proyecto de Ley 2.162/19, del diputado provincial Héctor Daniel Trabalón que propone establecer para el personal de planta permanente de la Jurisdicción 10: Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), una asignación mensual especial denominada “Fondo Estímulo”. Acerca de esto, la comisión acordó solicitar pedido de opinión al organismo de viviendas y al Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas para que se expresen respecto de esta iniciativa.
También abordaron el proyecto de Ley 324/14, presentados por los diputados provinciales Roy Nikisch; Irene Dumrauf; Armando Verdún (m/c); Elba Altamiranda (m/c); Carim Peche; Ana María Canata (m/c); Sergio Vallejos (m/c) y Hugo Domínguez; que propicia se cree el Observatorio de Violencia Contra la Mujer en la Provincia del Chaco. Ésta iniciativa vino de la comisión de Desarrollo Humano y Salud con dictamen favorable de los diputados provinciales de Cambiemos. En el mismo sentido, adelantaron su adhesión los diputados Dumrauf, Zdero y Batalla, integrantes de esta comisión.
Con dictamen favorable de los diputados Dumrauf, Zdero y Batalla decidieron acompañar proyecto de Ley 4.912/16, autoría de la diputada Claudia González (Cambiemos). La propuesta instrumenta la construcción de viviendas única, familiar y permanente, de tipología rural, a las comunidades indígenas adjudicatarias de tierras en la Reserva Grande. En tanto los diputados Pedrini (PJ), Sánchez (PJ) y Aquino (PJ) consideraron solicitar información el Instituto del Aborigen Chaqueño y al Instituto de Viviendas, antes de decidir su posición.
La comisión tomó conocimiento de la nota de opinión enviada por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, arquitecto Fabián Echezarreta, sobre el proyecto de Ley 5.057/18 del diputado Sánchez que modifica el artículo 1º de la Ley 2.871-H -Retiro Voluntario Móvil para el personal del Poder Ejecutivo, y que manifestó no tener objeciones. Los diputados Sánchez, Pedrini y Aquino despacharon favorablemente, en tanto que los legisladores de Cambiemos, Batalla, Zdero y Dumrauf solicitarán opinión al Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, a la Secretaría General de la Gobernación y a SEChEEP, antes de emitir su voto.
La propuesta legislativa de Sánchez, - sin objeción por parte del Ejecutivo - aconseja la incorporación del inciso: “d) Subsector 4. Empresas y Sociedades. Este Subsector está constituido por las empresas del Estado Provincial, las sociedades del Estado Provincial, las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, las sociedades de economía mixta y todas aquellas entidades societarias o empresarias donde el Estado provincial tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones.”
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.