El Coro Chelaalapi abrirá las sesiones de la Cámara de Diputados de la Nación
El Coro Chelaalapi “Bandada de Zorzales” estará presentándose este martes 30, en el Salón Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación. Mientras que el miércoles 1 de septiembre abrirá las sesiones ordinarias entonando el Himno Nacional.
En el 54º aniversario de su fundación, el Coro Chelaalapi “Bandada de Zorzales” se presentará este martes 30, en el Salón Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, y el miércoles abrirá por primera vez las sesiones ordinarias entonando las estrofas del Himno Nacional Argentino. Así lo anunció esta mañana el vicegobernador Daniel Capitanich, junto al vicepresidente del Instituto de Cultura, Mauro Flores y el director del Coro, Claudio Largo.
“Será la primera vez que se cante el himno en lengua originaria dentro del Parlamento”, subrayó Capitanich y valoró que sea el coro chaqueño el que tenga el privilegio de hacerlo en representación de todos los pueblos indígenas del país.
Las gestiones fueron realizadas por el diputado nacional Juan Manuel Pedrini en conjunto con el presidente de la cámara baja, Emilio Monzón; y el gobierno del Chaco, a través del Instituto de Cultura. “Estamos muy orgullosos de presentar eventos culturales donde los pueblos originarios son los protagonistas; esto responde a una clara política de inclusión, también en lo cultural, impulsada por el gobernador Domingo Peppo”, resaltó.
Flores, aseguró que será un espectáculo único y agradeció las gestiones del Ejecutivo provincial y de los legisladores nacionales que permitieron concretar esta iniciativa. Mañana, el coro se presentará a las 18.30 en el Salón Auditorio (Anexo A) del Parlamento; en tanto que le cita para el miércoles será en la apertura de las sesiones ordinarias de ese cuerpo.
“SE ESTÁN ESCUCHANDO NUESTRAS VOCES”
“Para nosotros es muy importante entonar el himno en lengua qom en Diputados en representación de nuestro pueblo y de los 36 pueblos originarios de Argentina”, subrayó el director del Coro. Consideró que desde la creación del Instituto de Cultura los pueblos indígenas están tomando una participación activa en el ámbito cultural. “El acervo cultural está muy presente; se está poniendo en un lugar de relevancia a nuestras comunidades y se están escuchando nuestras voces”, finalizó.
El Coro Toba Chelaalapi, que significa “bandada de zorzales”, es el grupo étnico qom más numeroso del país. Nació el 19 de marzo de 1963, consta de 13 integrantes y la temática de sus cantos refiere a la naturaleza. Además de la música, realizan talleres sobre múltiples temas (lengua materna, instrumentos musicales, cerámica y danzas autóctonas). Son verdaderos embajadores y alfabetizadores culturales comprometidos con sus raíces, que se presentaron en los más variados escenarios provinciales, nacionales e internacionales.
Te puede interesar
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.