Comienzan las inscripciones para el 24° Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura
Desde el lunes 20 estará abierta la inscripción para participar del 24º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura. Entre el 21 y 23 de agosto, habrá conferencias, mesas de debate, tertulias literarias, talleres y encuentros.
La Fundación Mempo Giardinelli anunció que a partir del 20 de mayo estarán abiertas las inscripciones para participar del 24º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura. Esta actividad contará con relevantes presencias nacionales e internacionales del ámbito de la cultura escrita.
Bajo el lema “Universo castellano”, este año el Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura se realizará del 21 al 23 de agosto, en el Centro de Convenciones Gala (Fray Bertaca 1.750, de Resistencia) y pondrá en diálogo con el público a destacados narradores, poetas, editores, periodistas, bibliotecarios, docentes y académicos de todo el mundo. En estas tres jornadas habrá conferencias, mesas de debate, tertulias literarias, talleres y encuentros con estudiantes en escuelas del área metropolitana del Gran Resistencia.
El evento será inaugurado por el escritor y pedagogo catalán Jorge Larrosa. Larrosa es autor de numerosos ensayos sobre educación, entre los que destaca “La experiencia de la lectura”. Por otra parte, la clausura estará a cargo del laureado narrador mexicano, Jorge Volpi (Premio Biblioteca Breve 1.999, Premio Planeta 2.012 y Premio Alfaguara de Novela 2.018), quien es también director de extensión cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
También llegarán a la Argentina especialmente invitados la poeta peruano-china, Julia Wong Kcompt; el narrador portugués, José Peixoto (Premio Libro de Europa 2.012 y Premio Saramago 2.001); el escritor chileno más leído de los últimos 20 años, Luis Sepúlveda; el notable intelectual venezolano Enrique Hernández D´Jesús (reconocido como “poeta, fotógrafo, gastrónomo y mago”); el editor francés Jacques Aubergy; y el escritor mexicano y columnista del diario “Milenio” David Toscana (Premio Casa de las Américas 2008, Premio Xavier Villaurrutia 2.019).
La Fundación adelantó sólo algunos de los autores nacionales que pasarán por las mesas del Centro de Convenciones, entre ellos la maestra Delia Lerner, reconocida pedagoga y especialista en didáctica de la lectura y la escritura; y la ensayista especializada en historia de la lectura en la Argentina Graciela Batticuore (autora del exitoso libro “Lectoras del Siglo XIX”).
También estarán la novelista cordobesa Eugenia Almeida (Premio Internacional Las dos Orillas), el narrador patagónico César Sodero(Finalista del Premio Fundación El Libro 2.018);y la escritora, crítica y traductora Márgara Averbach (Premio Konex 2.014 en Literatura Juvenil).
Además, y como cierre del 24º Foro, se anuncia la presencia de Hernán Casciari, autor de los libros “Más respeto que soy tu madre” y “El pibe que arruinaba las fotos”, editor de la Revista “Orsai” y lector de sus cuentos en el noticiero de Telefé, quien tendrá a su cargo la última tertulia.
También han sido invitadas especialistas en Literatura para Niños como Cecilia Tossi, Graciela Bialet, María Luisa Miretti y Cinthia Kuperman, quienes impartirán talleres.
La entrada para participar de las actividades del Foro es libre y gratuita. Sólo a quienes requieren puntaje profesional por el control y certificación de asistencia y aprobación, o garantizarse el lugar en cualquiera de los talleres matutinos, se les solicita el pago de un arancel que este año será de 600 pesos para quienes se inscriban de forma temprana. Desde el 1º de julio la inscripción costará 800 pesos, siempre por transferencia bancaria y mediante plataforma virtual de inscripción. Para inscribirse en forma virtual, el link es:bdatos.com.ar/fmg.
Para mayores informes y consultas, se atienden la sede de la Fundación, calle José María Paz 355, Resistencia, exclusivamente de lunes a viernes de 8 a 11 horas. Para más informes, escribir a forochaco@fundamgiardinelli.org
El 24º Foro contará como siempre con el reconocimiento del Ministerio de Educación de la provincia del Chaco, cuya resolución está en trámite. Este 24º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura contará, como todos los años, con el auspicio de Lotería Chaqueña y de otras instituciones y empresas comprometidas con la cultura nacional y regional.
Te puede interesar
Inauguran la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.
Preparan una nueva edición de la Feria Iberoamericana del Libro
La Feria Iberoamericana del Libro Chaco vuelve con diversidad de voces, relatos y expresiones características de la provincia. Se llevará adelante desde el 3 al 13 de octubre, en el Domo del Centenario.
“El Juego de las Máscaras”, presente en la Feria del Libro de la UNNE
Se lleva adelante la Feria del Libro de la UNNE en la ciudad de Resistencia que arranca el 9 de agosto y finalizará el 18 de agosto. En ese sentido, Chaco On Line contacta a la escritora Marina Nill, quien participa de la mesa narrativa y lleva su libro (primer capítulo) “El Juego de las Máscaras”.
Días de arte y literatura se vivirán en la Feria del Libro de la UNNE
La Feria del Libro de la UNNE tendrá su segunda edición desde el viernes 9 al domingo 18, en el Centro Cultural Nordeste. Habrá contenidos académicos, de investigación, de experiencias territoriales y actividades artísticas.
Preparan la Feria del Libro de la UNNE
La Feria del Libro de la UNNE se llevará adelante en el Centro Cultural Nordeste, entre el viernes 9 y domingo 18. Habrá ponencias, conversatorios y presentaciones de libros y revistas.
24M: El gobierno chaqueño acompañará la presentación de libro de Ricardo Gil Lavedra
El gobierno chaqueño promueve la visita de Ricardo Gil Lavedra, quien presentará su libro “La hermandad de los astronautas”, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Será en el Auditorio de la Casa de las Culturas, el viernes 22, a las 20.