Con San Baltasar, celebran el Día del Afrodescendiente Chaqueño

En el Centro Cultural del Chalet Perrando, se celebra el “Día del Afrodescendiente chaqueño y la cultura afrolitoraleña”. Este sábado 7, a las 20, en la Laguna Argüello los festejos se trasladarán a la Laguna Argüello,

Anuncio de la celebración del Día del Afrodescendiente Chaqueño
subsecretario de Promoción de Derechos Humanos, Julio García

Con un acto en el Centro Cultural del Chalet Perrando, el gobierno provincial conjuntamente con Nación, celebró el “Día del Afrodescendiente chaqueño y la cultura afrolitoraleña”, que se conmemora cada 6 de enero. “Desde el Estado provincial promovemos políticas que tienen que ver con la integración, la búsqueda de identidad y con reconocer al sujeto en su dimensión cultural, social y política”, ratificó el subsecretario de Promoción de Derechos Humanos, Julio García.

 

Así es que expresó: “todas las acciones deben estar direccionadas hacia ese objetivo y deben visibilizarse a través de leyes y prácticas estatales y sociales concretas. Muchas veces, se actúa de manera espasmódica ante hechos de racismo, discriminación o xenofobia que se hacen públicos en los medios de comunicación. Pero el trabajo debe ser anterior, con campañas de sensibilización y concientización”, enfatizó el subsecretario del gobierno chaqueño.

 

Aseveró además que esta tarea es responsabilidad de todos, Nación, Provincia, Municipios y organizaciones de la sociedad. “Las organizaciones territoriales, con gran experiencia en este tema, marcan el camino a seguir”, dijo García.

 

Anunció el funcionario provincial que esta noche, a las 20, se realizará una celebración en conmemoración de San Baltasar en la Laguna Argüello (intersección de las avenidas Vélez Sarsfield y Paraguay).  

 

Participaron de la actividad la subsecretaria de Promoción de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Marisa Fresco; el director nacional de Pluralismo e Interculturalidad de Nación, Julio Croci; el responsable del área afro de la Secretaría nacional, Carlos Álvarez; Claudia Margosa de Afroch y la profesora Camila Rinaldi en representación de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo del Ministerio de Educación.

 

Las actividades son coordinadas por la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, a través la Subsecretaría de Promoción. También participaron la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo del Ministerio de Educación; el CeCuAl y la Red Federal Afrodescendiente (AfroCh).

 

Te puede interesar

Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina

El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.

Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición

El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia,  con la participación de alrededor de 400 competidores.

Estimulan la donación de sangre

A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.

Chaqueño reclama por trabajo a Zdero

La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.