El Frente Chaco Dice Basta realizará su acto de lanzamiento, el jueves 16, en el Club Don Bosco

El Frente Chaco Dice Basta se presentará ante la comunidad, con un acto de lanzamiento el jueves 16,  desde las 17 horas, en el Club Don Bosco de Resistencia. Los referentes son Rodolfo Schwartz del Partido del Trabajo y el Pueblo; Johanna Duarte del Movimiento Evita;  Raúl Bittel de la agrupación Tres Banderas y Nancy Sotelo de SOMOS.  

Dirigentes del Frente Chaco Dice Basta
Dirigentes del Frente Chaco Dice Basta

Este Jueves 16, a las 17 horas, en el Club Don Bosco de Resistencia, se llevará a  cabo el acto de lanzamiento del Frente Chaco Dice Basta (FCHDB), Unidad por Trabajo, Producción, Federalismo y Soberanía.

 

 

En la previa de esta presentación ante la ciudadanía chaqueña, el Frente Chaco Dice Basta, a través de un documento, expresa que  “la provincia del Chaco se ha destacado nacionalmente porque distintas fuerzas hemos realizado grandes esfuerzos buscando la confluencia de todos los sectores castigados. Como artesanos, hemos estado a la vanguardia de la unidad con iniciativas multisectoriales, que en la diversidad de sectores, unan sus reivindicaciones, busquen y acuerden un programa de medidas para frenar esta política y salir de la crisis. Estamos convencidos que así como hemos sido punta de lanza en la resistencia a las políticas neoliberales, es que es momento de construir la representación política que garantice la agenda programática de los diferentes sectores que integran este frente amplio de actores políticos, económicos y sociales”.

 

 

Más adelante, propone “puntos estratégicos que debe contener ese programa como lo son una refundación de la Constitución en pos de generar las condiciones para reconstruir el País y la Provincia ante el desastre que nos dejan, la defensa irrestricta del federalismo, la soberanía nacional, la industria nacional, las pymes, una urgente reforma monetaria que saque la plata de la especulación financiera y la vuelque a la producción, suspensión del pago de la deuda externa que se contrajo violando la Constitución Nacional hasta que se realice una investigación bicameral y se determine cuál es legítima y cual ilegítima y a partir de ahí, realizar un plan de pagos posible, sin el sufrimiento del pueblo y la Nación Argentina, Nacionalización inmediata del comercio exterior, como lo fue en los gobiernos del general Perón, una fuerte reforma impositiva diferencial y sobre capacidad de pago, suspensión de las importaciones indiscriminadas estimulando y fortaleciendo el mercado interno, un programa que garantice y exprese Tierra, Techo, Trabajo y producción”.

 

 

Considera el Frente Chaco Dice Basta que “es necesaria la más amplia unidad para la victoria electoral que derrote a la política nacional y la subordinación del provincial, y abriendo mediante el voto popular,  un camino de transformación que permita la inclusión social, el trabajo, la educación y la salud de toda los ciudadanos de la provincia del Chaco”.

 

 

El Frente Chaco Dice Basta, está integrado inicialmente por partidos políticos y organizaciones sociales y campesinas. Entre ellos, el Partido Del Trabajo Y Del Pueblo (PTP), Movimiento Evita, Somos Chaco, Agrupación Justicialista Tres Banderas, Corriente Clasista Y Combativa, Federación Nacional Campesina, Movimiento De Naciones Y Pueblos Originarios En Lucha, Identidad Colectiva De Castelli, Encuentro Social De Barranqueras, Frente Unidad Y Compromiso De Quitilipi, Agrupación Justicialista La Nestor Kirchner y Castelli Feliz.

 

 

Sus referentes principales son Rodolfo Schwartz (PTP), Johanna Duarte (Movimiento Evita), Raúl Bittel (Agrupación Tres Banderas) y Nancy Sotelo (SOMOS).

 

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.