Incremento del 37 por ciento en los ingresos tributarios provinciales durante 2016

La recaudación impositiva provincial registra un aumento del 37 por ciento, durante 2016 respecto al año anterior. El subsecretario de Ingresos Públicos, José María Orsolini y el administrador de la ATP, José Valentín Benítez destacan que el incremento es superior al que tuvo la coparticipación.

El subsecretario de Ingresos Públicos, José María Orsolini y el administrador de la ATP, José Valentín Benítez
Recaudación tributaria provincial de diciembre de 2016 respecto al mismo mes del año anterior
Recaudación tributaria provincial comparativa, durante 2016
Recuadación tributaria provincial comparativa entre diciembre de 2015 y diciembre de 2016
Recaudación tributaria provincial comparativa entre noviembre y diciembre de 2016

La recaudación tributaria provincial de 2016 se incrementó un 37 por ciento respecto a lo recaudado en 2015. Ese fue el balance dado a conocer por la Administración Tributaria Provincial  (ATP).

 

El anuncio lo realizaron el administrador de la ATP, José Valentín Benítez y el subsecretario de Ingresos Públicos, José María Orsolini. Detallaron que el aumento de la recae superiudación fuor al de la coparticipación (que aumentó un 27 por ciento).

 

“Pudimos sostener los niveles de recaudación gracias a un política fiscal activa del gobierno provincial”, destacó el subsecretario. En 2016 la recaudación llegó a 5.620.329.473,50 pesos, lo que significa un 37 por ciento más que en 2015. En diciembre de 2016, la recaudación provincial fue de 555.143.409,53 pesos, lo que implica un aumento del 8,2 por ciento respecto a noviembre y del 42,95 por ciento respecto al mismo mes de 2015.

Benítez destacó que los aumentos de recaudación fueron superiores a los índices inflacionarios y subrayó que estas cifras son importantes para la provincia porque permite autonomía financiera en ciertos sectores. “Son cifras buenas y optimistas”, consideró. 

CONTROLES PARA 2017

 

El administrador comentó que para 2017, ATP se trazó un plan de fiscalización. Precisó que incluirá controles a las financieras y cooperativas ya que se detectó que no están pagando alícuotas correspondientes o no declaran todos los montos.

 

Además se controlará la evasión en los sectores frutihorticola, cárnico –para el cual se firmará un convenio con SENASA para el intercambio de información-, el rubro indumentaria y el gastronómico.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.