Jorge Capitanich presenta su nuevo libro en General San Martín
Jorge Capitanich presenta su nuevo libro “De la frustración a la esperanza, la construcción de un camino alternativo”, en el Teatro Griego de General San Martín. En su mensaje, asevera que “los argentinos deben trazar una línea divisoria entre los que perjudicaron al pueblo trabajador y los que fuimos capaces de defenderlo”
Ante un auditorio colmado, en el Teatro Griego de General San Martín, se presentó el nuevo libro de Jorge Capitanich titulado “De la frustración a la esperanza, la construcción de un camino alternativo”. Esta obra es presentada como que aborda “la dura realidad que atraviesan el Chaco y la Argentina, así como las alternativas posibles para lograr una transformación que beneficie al pueblo”. “Este libro surge a raíz de una serie de artículos escritos desde diciembre del 2.015 cuando Mauricio Macri asumió la presidencia y quedaba en evidencia el modelo de exclusión y de hambre que comenzó a fulminar los derechos del pueblo”, señaló el autor.
Durante la presentación, a sala llena, el intendente de Resistencia explicó que siguiendo la definición de Ernesto Laclau en la “Razón Populista”,” el populismo no es una ideología, sino una estrategia discursiva de construcción política”. A lo que acotó que “esta construcción política implica reconocer una frontera entre el pueblo y oligarquía, demostrando que la posición entre populismo de derecha y de izquierda reside en los aspectos cualitativos de representación de intereses”. “Tuve y tengo una posición clara: no soy cómplice del macrismo. Destruyeron todo. Los argentinos tienen que trazar una línea divisoria entre los que perjudicaron al pueblo trabajador y los que fuimos capaces de defenderlo”, afirmó.
Para Capitanich, “el peronismo implica una construcción política representativa de la heterogeneidad de demandas sociales, en base a una cadena de equivalencias destinadas a la configuración de un sujeto político colectivo conducido por un líder carismático destinado a confrontar contra un proyecto oligárquico y antinacional”. “El peronismo representa la lucha de clases en la política argentina, por eso es imposible fijar una contradicción clasista en la construcción de un proyecto político en la Argentina para confrontar con sectores oligárquicos”, aseveró.
Es por eso que, según relata en su libro, el ex gobernador ratifica que la insuficiencia de actores económicos y sociales representativos de la realidad social heterogénea, impediría la configuración de una síntesis política de base estructural. “Gramsci reconocía la guerra de posiciones en base a una voluntad colectiva que es más amplia y más heterogénea que la lucha de clases y la importancia de hegemonía cultural en la construcción del sujeto político”, expresó el ex gobernador de Chaco.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.