Jorge Capitanich presenta su nuevo libro en General San Martín
Jorge Capitanich presenta su nuevo libro “De la frustración a la esperanza, la construcción de un camino alternativo”, en el Teatro Griego de General San Martín. En su mensaje, asevera que “los argentinos deben trazar una línea divisoria entre los que perjudicaron al pueblo trabajador y los que fuimos capaces de defenderlo”
Ante un auditorio colmado, en el Teatro Griego de General San Martín, se presentó el nuevo libro de Jorge Capitanich titulado “De la frustración a la esperanza, la construcción de un camino alternativo”. Esta obra es presentada como que aborda “la dura realidad que atraviesan el Chaco y la Argentina, así como las alternativas posibles para lograr una transformación que beneficie al pueblo”. “Este libro surge a raíz de una serie de artículos escritos desde diciembre del 2.015 cuando Mauricio Macri asumió la presidencia y quedaba en evidencia el modelo de exclusión y de hambre que comenzó a fulminar los derechos del pueblo”, señaló el autor.
Durante la presentación, a sala llena, el intendente de Resistencia explicó que siguiendo la definición de Ernesto Laclau en la “Razón Populista”,” el populismo no es una ideología, sino una estrategia discursiva de construcción política”. A lo que acotó que “esta construcción política implica reconocer una frontera entre el pueblo y oligarquía, demostrando que la posición entre populismo de derecha y de izquierda reside en los aspectos cualitativos de representación de intereses”. “Tuve y tengo una posición clara: no soy cómplice del macrismo. Destruyeron todo. Los argentinos tienen que trazar una línea divisoria entre los que perjudicaron al pueblo trabajador y los que fuimos capaces de defenderlo”, afirmó.
Para Capitanich, “el peronismo implica una construcción política representativa de la heterogeneidad de demandas sociales, en base a una cadena de equivalencias destinadas a la configuración de un sujeto político colectivo conducido por un líder carismático destinado a confrontar contra un proyecto oligárquico y antinacional”. “El peronismo representa la lucha de clases en la política argentina, por eso es imposible fijar una contradicción clasista en la construcción de un proyecto político en la Argentina para confrontar con sectores oligárquicos”, aseveró.
Es por eso que, según relata en su libro, el ex gobernador ratifica que la insuficiencia de actores económicos y sociales representativos de la realidad social heterogénea, impediría la configuración de una síntesis política de base estructural. “Gramsci reconocía la guerra de posiciones en base a una voluntad colectiva que es más amplia y más heterogénea que la lucha de clases y la importancia de hegemonía cultural en la construcción del sujeto político”, expresó el ex gobernador de Chaco.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.