Malestar con el retraso en la construcción de viviendas en Fontana

Más de 70 familias del barrio San Pablo de Fontana expresan preocupación por el retraso en la construcción de viviendas, que habían sido comprometidas hace dos años. Reclaman por que no se cumplimentan el pago del certificado para poder reiniciar la obra.

Anuncio de la obra
Predio en el que se iba a construir las viviendas
Predio en el que se iba a construir las viviendas
Predio en el que se iba a construir las viviendas

Con preocupación ven alrededor de 70 familias del barrio San Pablo de Fontana, quienes hace dos años desocuparon el predio donde habían instalado sus precarias carpas y viviendas de chapas de cartón y que en aquella oportunidad recibieron la promesa de la construcción de viviendas, por parte de la Unidad Ejecutora y Proyectos Especiales de Nación. El compromiso entonces fue de la construcción de una primera etapa de 20, en un plazo de 5 meses de las 70 comprometidas.

 

 

Después de dos años de ese compromiso las obras están paradas y las familias que esperan sus viviendas debieron alquilar soportando los altos precios o vivir en casas de familiares.

 

 

Según comentaron algunas de los integrantes de las familias afectadas, “concretaron una entrevista con Roberto Acosta, secretario general de la gobernación del Chaco, quien se comprometió a saldar los fondos adeudados a la empresa, sin embargo sólo liquidaron montos para el pago de mano de obra que se adeudaba a los obreros desde octubre del año pasado”.

 

 

“Toda la documentación y certificaciones requeridas tanto de Nación como del gobierno de la provincia fueron correctamente presentadas por el arquitecto de la empresa Dar Fer, a cargo de la obra, sin embargo no cumplimentan el pago del certificado para poder reiniciar la obra”, aseguran.

 

 

Las familias pretenden en principio visibilizar esta situación y no descartan medidas de fuerza en los próximos días, contando con el respaldo de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Naciones y Pueblos Originarios en Lucha.

 

Te puede interesar

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.

Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.

Legisladores de Fuerza Patria piden la emergencia vial para reparar el Puente Chaco- Corrientes

Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.

NAGPEL movilizará por Equiparación Salarial: "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo", plantean

NAGPEL resuelve movilización para el próximo miércoles 15 de octubre, durante una asamblea con acompañamiento de trabajadores legislativos. Hugo Coria, secretario general de la nueva asociación gremial expresa "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo".