Peppo despide a los competidores del Dakar
El gobernador Domingo Peppo despide la salida de la segunda etapa del rally Dakar, en el autódromo “Yaco Guarnieri”. Ratifica que se continuará en la tarea de promoción del turismo, la cultura, los recursos naturales.
El gobernador Domingo Peppo despidió a primeras horas de este martes del autódromo Santiago Yaco Guarnieri a los competidores del Dakar 2017. Los corredores se trasladaron a Pampa del Infierno donde cargan combustible para partir hasta San Miguel de Tucumán, donde se completará en segundo tramo de la competencia.
De forma simbólica, Peppo dio salida al primer camión a la Ruta Nacional Nº 16 y aseguró que, “Chaco fue partícipe del evento que lo colocó a nivel internacional, seremos una referencia en el mundo como organizadores de estas competencias”.
El mandatario chaqueño valoró la labor de todos los organismos estatales así como del sector privado que hicieron posible que esta etapa del evento se realice con total normalidad. A la par que destacó la participación del público que otorgó el marco ideal al Dakar.
Además ratificó que “desde el Gobierno se continuará trabajando en la promoción del turismo, la cultura, los recursos naturales; todos aquellos espacios que generen crecimiento a la provincia”.
La competencia recorrerá Puerto Tirol, Colonia Popular, Laguana Blanca, Lapachito, La Verde, La Escondida, Presidencia de la Plaza, Machagai, Quitilipi, Saenz Peña, Napenay, Avia Terai, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno (donde pararán a cargar combustible), Los Frentones, y Río Muerto (Santiago del Estero). En cada una de las localidades, la gente comenzó a concentrarse desde horas tempranas para disfrutar el paso de los vehículos.
El secretario general de la Gobernación, Horacio Rey, subrayó la gran concurrencia de público que se acercó a los diferentes espacios habilitados para formar parte del Dakar 2017.
Así como también remarcó el trabajo minucioso y mancomunado entre las distintas áreas del Gobierno Provincial para que la segunda etapa del evento se lleve a cabo como era previsto.
Te puede interesar
Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto
El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.
Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando
Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.
Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Rumbo a los 100 años de Central Norte
Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.
Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación
Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.