Tumini le pide al Gobierno Nacional congelar los precios
El precandidato a presidente por Libres del Sur, Humberto Tumini, le pide al Gobierno Nacional que congele el precio de los alimentos, útiles escolares, tarifas y transporte hasta el 1º de agosto. Plantea también la urgente necesidad de intervenir en el mercado lácteo.
El precandidato a presidente por Libres del Sur, Humberto Tumini, se refirió a la “durísima” situación económica por la que atraviesa gran parte del pueblo argentino. En este contexto, argumentó que “la inflación de los últimos 12 meses ha sido del 51 por ciento, la de los alimentos el 58 por ciento, la suba de tarifas han sido enormes y la desocupación ya abarca un universo de 2.200.000 personas”.
Tumini le expresó al gobierno nacional “la urgente necesidad de congelar el precio de los alimentos, los remedios, los útiles escolares, las tarifas y el transporte hasta el 1° de agosto, dando tiempo así a que se desarrollen las distintas paritarias y los trabajadores puedan ver incrementados sus ingresos”.
“Es urgente la intervención en el mercado lácteo, ya que las maniobras especulativas han llevado el litro de leche a más de 40 pesos y, encima, a la falta de marcas más económicas en las góndolas”, continuó el referente de Libres del Sur.
Con respecto a la realidad económica actual, el precandidato le atribuyó los conflictos sociales al “tremendo ajuste acordado con el FMI”. Fenómeno que se vé por la cantidad de conflictos de todo tipo que se van presentando y por la cantidad de personas que ganan la calle para expresar sus reclamos”.
Desde Libres del Sur, entonces, realizan un llamamiento al gobierno nacional para que se tomen las medidas de emergencia propuestas, creyendo que “es responsabilidad directa del gobierno que esto no se profundice”.
Te puede interesar
Jubilados recibirán un bono de $70.000
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Registran 11% de participación electoral
El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Anuncian pases a planta en Salud
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.