La fuerza del Chamamé abrirá el año en Puerto Tirol
El gobernador Domingo Peppo anuncia la programación del 13º Festival Nacional del Taninero y el 6º Festival del Chamamé del Chaco que se realizará del 5 al 8 de enero en Puerto Tirol. Habrá música, danza, gastronomía, literatura, y artesanías del NEA y del MerCoSur.
Peppo destacó al festival como “un ícono de la identidad chaqueña, encargada de recuperar los símbolos provinciales”. Aseguró que “el chamamé es algo que nos caracteriza y nos hermana con la provincia de Corrientes, Paraguay y Brasil”.
Peppo instó a los artistas de la provincia a “reivindicar lo nuestro”, y a revalorizar el chamamé que “marca la realidad social de una época que trasciende en el tiempo”. Seguidamente acotó que “eso es lo que hace a la identidad cultural de nuestra patria, la música logra reunir las raíces en una comunión con nuestra tierra”.
El gobernador chaqueño resaltó la organización del municipio de Puerto Tirol que “se consolida en el desarrollo de eventos culturales” y destacó los valores que se fomentan desde este festival con la variedad e interacción en la música. Participarán artistas como el Coro Chalalapí, la Chacarera del Monte y Mario Bofil. “Disfrutemos de lo que tenemos; esto hace a lo que somos y nos ha dado también el grito de libertad que nos caracteriza: el sapucay”.
Estuvieron presentes en la conferencia de lanzamiento, la intendenta de Puerto Tirol, Claudia Gronda; el presidente del Instituto de Cultura; Héctor Bernabé; el titular de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli; el subsecretario de Coordinación Institucional, Alcides Argüello, y el diputado provincial Hugo Sager. Además estuvieron los chamameceros Allan Guillén y los villangelenses Velázquez.
PUERTO TIROL CHACO ES CHAMAMÉ
La premisa del festival en su 13° edición es la integración regional y el MerCoSur. Se busca poner en valor al género y sus cultores, por lo que se contará con la presencia de músicos de Río Grande do Sul y Mato Grosso do Sul de Brasil, Asunción y Pilar de Paraguay. Esto será uno de los atractivos de la programación junto a los chamameceros argentinos llegados desde diferentes puntos del país.
Otro hito en la grilla es la participación de Lito Nebbia junto a Los Núñez y el percusionista Cacho Bernal, además de los valores locales y regionales, como Mario Bofill en el cierre de la primera jornada festivalera.
El toque internacional de la segunda jornada estará dado por el Grupo Guaruba, de Cuba, junto a Alejandro Sanz, músico correntino ex integrante del Trío Laurel. El acordeonista Gerson Douglas de Mato Grosso do Sul Brasil, que forma parte de la banda del cantante Michel Teló. El Chango Spasiuk presenta su show Tradición Chamamé, integrado por el dream team del género, con Las Hermanas Vera, Los Núñez, Emilianito López y Marcelo Dellamea. El mismo cuenta con el apoyo del Programa Festejar.
El rescate de obras valiosísimas del cancionero chamamecero vendrá de la mano de Raúl Junco, de Colonia Benítez quien presentará su disco financiado por la Dirección de Industrias Culturales del Instituto de Cultura. Desde Paraguay y con la polca estará Pilar Jeroky y el guitarrista Rolando Chaparro, con Amandayé de Corrientes en el cierre presentado por el Programa Festejar de Ministerio de Cultura de Nación.
La jornada de cierre, el domingo 8 de enero, será bien bailable y con entrada libre y gratuita, con jóvenes valores como Luna Payesera de Formosa y la local de Puerto Tirol, Sofía Casafus y grupo. Al concierto de Lucas Segovia se suma el gran Luiz Carlos Borges. Alan Guillen, Nino Zannoni y Jonathan Delmonte aportan la sangre renovadora en el género integrando Brasil, un poco de Europa y el litoral argentino, con un cierre a todo lujo con Antonio Tarragó Ros, entre otras figuras.
La conducción del festival estará a cargo de Rolando Gran, de Puerto Tirol, Alfredo Humberto Norniella, de Resistencia, Raúl Báez, de Corrientes, con Jorge Handwerker así como otros conductores invitados de la región.
PROGRAMACIÓN
Jueves 5 de enero: Casa del Bicentenario/Museo Municipal de Puerto Tirol
20.00 - Gala inaugural con recepción Sabores del Chaco
20.30 - Reconocimiento a Roly Gran como locutor del Festival del Taninero
20.45 - Reconocimiento a la Orquesta del Cruce Joven de Puerto Tirol. Proyección de documental.
21:00 - Homenaje a Los Cantores de Pueblo Chico de Puerto Tirol.
21.20 - Presentación del libro "El Alma Pegada a una Gaita" de Luiz Carlos Borges
21.40 - Presentación del libro "El quinto grande del chamamé" de Blas Martínez Riera
22.00 - Homenaje a Nini Flores por Rudi Flores y Las guitarras correntinas/ Ricardo Panissa/Luiz Carlos Borges.
Viernes 6 de enero: Anfiteatro Centro Cultural Municipal de Puerto Tirol
21.00 - Apertura por la Escuela Municipal de Folclore de Puerto Tirol
21.30 - Néstor y Ariel Acuña junto a Rocío Ayelén Acuña
21.55 - Francisco Giménez Trío y Teresita Velloso/Paraguay
22.25 - Gerson Douglas/Mato Grosso do Sul, Brasil
22.55 - Lito Nebbia junto a Los Nuñez y Cacho Bernal
23.30 - Pilar Jeroky: delegación oficial de Pilar, Paraguay
23.45 - Gicela Méndez Ribeiro Grupo
00.30 - Coco Gómez
01.15 - Mario Bofill
Sábado 7 de enero: Anfiteatro Centro Cultural Municipal de Puerto Tirol
21.00 - Grupo Ñasqui
21.20 - Orquesta del Cruce Joven. Invitados: Lucas Monzón y Luiz Carlos Borges
21.55 - Raúl Junco
22.20 - Los Hermanos Velázquez
22.50 - Rolando Chaparro, Paraguay
23.20 - Chango Spasiuk/Tradición Chamamé
00.40 - Cuarteto Santa Ana
Te puede interesar
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.
Miranda!, con estreno, hará vibrar el NEA
Miranda hará su desembarco en el NEA, haciendo vibrar el predio de Concepto Yapiré, en Corrientes, a partir de las 22 horas. Será oportunidad para escuchar a días del estreno de “Triste”, su nuevo single con Leo Sujatovich de Conociendo Rusia.
Roque Narvaja augura un nostálgico recorrido por sus canciones
Roque Narvaja estará en Resistencia el sábado 22, en el complejo cultural Guido Miranda. Promete un recorrido por su prolífica carrera de temas beats: “El extraño de pelo largo”; “La reina de la canción”; “Menta y limón” y “Yo quería ser mayor” serán parte del concierto.
Abel Pintos cerca de llenar su segundo concierto en Resistencia
Entradas agotadas dice el cartelito para el show que Abel Pintos presentará este sábado 1 de marzo, en Resistencia. Mientras quedan los últimas entradas para el show que presentará el domingo 2, en el Gala Hotel.