Dan a conocer medidas de apoyo a productores afectados por las inundaciones  

El Senasa y el Gobierno provincial se reúnen para analizar la situación de anegamiento que preocupan a los productores. En el encuentro agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria dieron a conocer las acciones que llevan adelante para ayudar a los damnificados.

Ganaderos se expresan en la Sociedad Rural del Chaco.

En la reunión el SENASA puso en conocimiento a los ganaderos las medidas de apoyo a los ganadores, en la Sociedad Rural de Villa Ángela.

 

El encuentro se desarrolló en la sede de la Sociedad Rural de Villa Ángela y contó con la presencia del director del Centro Regional NEA del Senasa, Jorge Bulman, el subsecretario de Ganadería de la provincia de Chaco, Sebastián Bravo, el presidente de la entidad ruralista, Gustavo Porro, y productores locales.

 

 

En la reunión, Bulman detalló el estado de situación que se vive en las localidades inundadas y destacó las acciones que los agentes del Senasa desarrollan para brindar apoyo e información a los damnificados.

 

Además, informó que el veterinario del Organismo, Edgardo Areco, es el referente que trabaja con los productores locales desde el comienzo de la emergencia y atiende sus necesidades.

 

 

Al respecto, Areco informó sobre la flexibilización en los trámites que realiza el Senasa para el movimiento de hacienda en estos casos de emergencia.

 

 

A su turno, los productores solicitaron una prórroga para el inicio de campaña de vacunación antiaftosa y de brucelosis bovina.

 

 

Por su parte, Bravo hizo referencia a las asistencias que está brindando el Ministerio de Producción de Chaco a los productores cuyos campos están afectados por la crecida hídrica.

 

 

El funcionario resumió las medidas que fueron flexibilizadas para movilizar hacienda en esta etapa de emergencia y dijo que se reforzaron las asistencias a los productores que sufrieron el anegamiento de sus campos.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.