Dan a conocer medidas de apoyo a productores afectados por las inundaciones  

El Senasa y el Gobierno provincial se reúnen para analizar la situación de anegamiento que preocupan a los productores. En el encuentro agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria dieron a conocer las acciones que llevan adelante para ayudar a los damnificados.

Ganaderos se expresan en la Sociedad Rural del Chaco.

En la reunión el SENASA puso en conocimiento a los ganaderos las medidas de apoyo a los ganadores, en la Sociedad Rural de Villa Ángela.

 

El encuentro se desarrolló en la sede de la Sociedad Rural de Villa Ángela y contó con la presencia del director del Centro Regional NEA del Senasa, Jorge Bulman, el subsecretario de Ganadería de la provincia de Chaco, Sebastián Bravo, el presidente de la entidad ruralista, Gustavo Porro, y productores locales.

 

 

En la reunión, Bulman detalló el estado de situación que se vive en las localidades inundadas y destacó las acciones que los agentes del Senasa desarrollan para brindar apoyo e información a los damnificados.

 

Además, informó que el veterinario del Organismo, Edgardo Areco, es el referente que trabaja con los productores locales desde el comienzo de la emergencia y atiende sus necesidades.

 

 

Al respecto, Areco informó sobre la flexibilización en los trámites que realiza el Senasa para el movimiento de hacienda en estos casos de emergencia.

 

 

A su turno, los productores solicitaron una prórroga para el inicio de campaña de vacunación antiaftosa y de brucelosis bovina.

 

 

Por su parte, Bravo hizo referencia a las asistencias que está brindando el Ministerio de Producción de Chaco a los productores cuyos campos están afectados por la crecida hídrica.

 

 

El funcionario resumió las medidas que fueron flexibilizadas para movilizar hacienda en esta etapa de emergencia y dijo que se reforzaron las asistencias a los productores que sufrieron el anegamiento de sus campos.

Te puede interesar

Aptasch va a paro el miércoles 19

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Caso Cecilia: Vecinos reclaman justicia

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.