Peppo delinea el plan de obras públicas 2.019
El gobernador Domingo Peppo mantiene una reunión con el ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta y su gabinete. Diseñan el plan de obras públicas para el año 2.019.
El gobernador Domingo Peppo se reunió esta mañana con el ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta y su equipo para delinear el diseño del plan de obras públicas para el 2.019. El mandatario subrayó la importancia de proyectar obras que impliquen crecimiento para las localidades y sostengan el empleo en el sector de la construcción.
Durante el encuentro, analizaron el plan de obras que se ejecutarán con recursos provinciales y a través de distintas fuentes de financiamiento. El gobernador explicó que se estima una inversión de unos 1.500 millones de pesos, en la que se incluyen los fondos del Presupuesto Provincial y del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
“Trabajamos en un programa muy extenso, que incluye obras de seguridad, salud, educación, deporte, cultura, energía. Algunas ya están en ejecución y otras están iniciando. Buscamos poner fechas para poder cumplir con todas las obras”, expresó Peppo, al tiempo que indicó que próximamente realizará el anuncio del plan de obras provincial para este año.
“Vamos a esperar que pase un poco la emergencia, y comenzar a trabajar en la recuperación de caminos, de servicios y de energía, lo que nos provocó una inversión adicional que no la teníamos proyectada”, expresó el gobernador, e indicó además que se apuntará a fortalecer las distintas áreas de gobierno para potenciar los recursos que permitan concretar las obras.
Por otro lado, Peppo sostuvo que el plan de obras provincial “intenta menguar la situación de los trabajadores de la construcción, que hoy sufren un gran deterioro”. Recordó que la baja de empleo en el Chaco estuvo en el sector de la construcción, y el objetivo desde la Provincia es “concretar obras que signifiquen crecimiento en los pueblos, mejora de la calidad de vida, compromiso ciudadano y también mantengan el empleo”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.