Mosqueda participa de la última Asamblea del Consejo Federal de Educación
La ministra de Educación del Chaco, Marcela Mosqueda, toma parte de la Asamblea del Consejo Federal de Educación, en la Ciudad de Buenos Aires. Tratan un proyecto de Resolución para acreditación y certificación de saberes socio-laborales en la Educación Técnica Profesional; y la iniciativa para el Calendario de Evaluación 2.019.
La ministra de Educación de la provincia del Chaco, Marcela Mosqueda, junto a sus pares de todo el país, este miércoles participa de la 91° Asamblea del Consejo Federal de Educación, en el Palacio Sarmiento, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta asamblea, la última del año, es presidida por el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Finocchiaro, y en la oportunidad los 24 ministros de las carteras educativas del país realizan un análisis del ciclo lectivo 2.018 y a su vez trazan la planificación de la política educativa para el 2.019.
En el temario a tratar figuran: un proyecto de Resolución del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) para acreditación y certificación de saberes socio-laborales en la Educación Técnica Profesional (ETP), con el fin de favorecer el reconocimiento y certificación de capacidades a los estudiantes para la reinserción voluntaria en la educación formal y la prosecución de estudios regulares.
Asimismo, la Secretaría del Consejo Federal, a cargo de Orlando Maccio, presentó el proyecto de Resolución de documento modificatorio del acuerdo marco de Estudios a Distancia. En tanto, la Secretaría de Evaluación Educativa prevé presentar el proyecto de Resolución del Calendario de Evaluación 2.019; y avances del proceso de autoevaluación de Institutos Superiores de Formación Docente, así como también análisis de los criterios de acreditación de Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) y sus carreras; entre otros temas.
Te puede interesar
Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario
Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.
Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios
Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".
Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales
Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.
Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente
Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.
Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación
La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.
Interinatos y suplencias: Están publicadas las listas definitivas para maestros de grado y de materias especiales
Están exhibidas las listas definitivas de Interinatos y Suplencias para maestros de grado y materias especiales. Esto lo dan a conocer las Juntas de Clasificación de nivel Primario; para observar, se puede acceder a la aplicación SIE.