Aprueban el Presupuesto 2.019
La Cámara de Diputados del Chaco aprueba el Presupuesto 2.019, el que otorga 81.963 millones de pesos, de erogaciones. Cuenta con 18 votos para el tratamiento en general del Frente Chaco Merece Más y del PRO.
Con 18 votos en general del oficialismo y del PRO-Chaco se aprobó la Ley 2962-F de Presupuesto General de la Provincia para el Ejercicio 2.019, que fija en la suma de más de 81.963 millones de pesos el total de erogaciones del Presupuesto General de la Administración Pública Provincial no Financiera (Administración Central y Organismos Descentralizados). Los legisladores de la UCR, Frente Grande y Partido Obrero votaron la permanencia en cartera.
El diputado provincial Juan Manuel Pedrini, presidente de la comisión de Hacienda, agradeció “al secretario de la Comisión, Cr. Néstor Bione, a los trabajadores del Poder Legislativo que nos asistieron, a los asesores y personas que trabajan con los diputados que integran la comisión, a la Oficina Legislativa de Presupuesto (OLEP), por permitirnos entender la problemática del presupuesto, al Ministerio de Economía, en la persona del Ministro Cristian Ocampo y sus secretarios, que estuvieron a disposición para dudas y consultas”.
“Este presupuesto se trató en comisión, recibimos a distintos Poderes, Sindicatos, sectores de la sociedad civil, que dieron su opinión y realizaron sus peticiones, de allí surgieron modificaciones al proyecto de Ley original, que fueron enviadas por el ministro Ocampo mediante actuación simple, demostrándose que el trabajo en comisión no caía en saco roto, ya que quienes expusieron ante la misma, obtuvieron respuestas por parte del Ministerio, todos los pedidos fueron elevados y contestados por el Poder Ejecutivo algunos en forma positiva y otros no”, señaló el titular de la comisión de Hacienda.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.