Comisión Investigadora de Juicio Político: Declaran el contador y subcontador general

Los legisladores provinciales que forman parte de la comisión Investigadora de Juicio Político reciben declaraciones del tesorero general, Carlos Olivera y del subcontador Darío Molinari. También escuchan la testimonial de Nancy Junco, personal de Tesorería.

Comisión Investigadora de Juicio Político
Comisión Investigadora de Juicio Político
Comisión Investigadora de Juicio Político
Comisión Investigadora de Juicio Político

Hoy se constituyó la comisión Investigadora de Juicio Político de la Cámara de Diputados del Chaco. Estuvo presidida por su titular, Ricardo Sánchez y dieron quórum los legisladores provinciales, Hugo Sager, Spoljaric y Gustavo Corradi. Los diputados provinciales escucharon durante más de tres horas las exposiciones de Carlos Olivera (tesorero General) y a Darío Molinari (subcontador general a cargo de la Contaduría) por el pedido de Juicio Político a estos funcionarios.

 

 

Finalizado el encuentro el diputado provincial a cargo de la Comisión Investigadora, Ricardo Sánchez indicó: “Hemos recibido la declaración testimonial de Nancy Junco, que era el  personal de Tesorería General de la provincia involucrado en el sumario administrativo por un lado, y también en las denuncias penales que se originaron y fueron unificadas en un solo expediente, en ese marco es que el ciudadano Luis Gerardo González inicia juicio político contra estos dos funcionarios por las causales de abuso de autoridad, mal desempeño e incumplimiento de los deberes de funcionario público en los términos del artículo 120 de la Constitución Provincial”.

 

 

“Hemos recibido las declaraciones de ambos imputados, también documental y contestaciones por escrito, todo ha sido certificado en un acta taquigráfica que lógicamente va a estar a disposición de ambos, que da cuenta de lo dicho en el día de hoy”, explicó, “la comisión, dado el receso que comienza el 15 de diciembre, va a emitir dictamen recién en marzo, en el ínterin hemos solicitado un informe al Tribunal de Cuentas”.

 

 

“Creo que cada uno de los integrantes de la investigadora ya tiene, por las propias declaraciones de los imputados y por la documental con la que contamos, un panorama cierto de lo sucedido con este doble sistema de pagos que se efectúan entre finales del 2.012 y agosto-septiembre del 2.014, que fue el tiempo que duró este sistema de denominado interbanking que convivió con el sistema oficial Safyc”, apuntó Sánchez.

 

 

El legislador provincial recordó que “en esa convivencia de los dos sistemas lamentablemente hubo inconsistencias que originaron el sumario, la denuncia penal y hoy el juicio político, estas inconsistencias fueron reconocidas por los imputados y, por ende, entiendo que están dadas las condiciones para emitir un dictamen en marzo, por una cuestión de tiempo y también de respeto a los propios imputados que nos han acercado documentación que hay que ver y merituar”.

 

 

“Veremos luego cual es la posición de cada legislador sobre esta cuestión, pero estamos conformes con la tarea realizada, creo que llevamos un fin de año muy movido de la Comisión Investigadora, con lo que fue el caso Lucas en su momento, el del ministro Echezarreta después, y hoy este juicio político, hace que hayamos tenido un año de arduo trabajo, pero la verdad que las cosas que hemos resuelto las hemos resuelto con consenso y trabajando hasta la última semana del año”, concluyó el titular de la comisión.

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández