Comisión Investigadora de Juicio Político: Declaran el contador y subcontador general
Los legisladores provinciales que forman parte de la comisión Investigadora de Juicio Político reciben declaraciones del tesorero general, Carlos Olivera y del subcontador Darío Molinari. También escuchan la testimonial de Nancy Junco, personal de Tesorería.
Hoy se constituyó la comisión Investigadora de Juicio Político de la Cámara de Diputados del Chaco. Estuvo presidida por su titular, Ricardo Sánchez y dieron quórum los legisladores provinciales, Hugo Sager, Spoljaric y Gustavo Corradi. Los diputados provinciales escucharon durante más de tres horas las exposiciones de Carlos Olivera (tesorero General) y a Darío Molinari (subcontador general a cargo de la Contaduría) por el pedido de Juicio Político a estos funcionarios.
Finalizado el encuentro el diputado provincial a cargo de la Comisión Investigadora, Ricardo Sánchez indicó: “Hemos recibido la declaración testimonial de Nancy Junco, que era el personal de Tesorería General de la provincia involucrado en el sumario administrativo por un lado, y también en las denuncias penales que se originaron y fueron unificadas en un solo expediente, en ese marco es que el ciudadano Luis Gerardo González inicia juicio político contra estos dos funcionarios por las causales de abuso de autoridad, mal desempeño e incumplimiento de los deberes de funcionario público en los términos del artículo 120 de la Constitución Provincial”.
“Hemos recibido las declaraciones de ambos imputados, también documental y contestaciones por escrito, todo ha sido certificado en un acta taquigráfica que lógicamente va a estar a disposición de ambos, que da cuenta de lo dicho en el día de hoy”, explicó, “la comisión, dado el receso que comienza el 15 de diciembre, va a emitir dictamen recién en marzo, en el ínterin hemos solicitado un informe al Tribunal de Cuentas”.
“Creo que cada uno de los integrantes de la investigadora ya tiene, por las propias declaraciones de los imputados y por la documental con la que contamos, un panorama cierto de lo sucedido con este doble sistema de pagos que se efectúan entre finales del 2.012 y agosto-septiembre del 2.014, que fue el tiempo que duró este sistema de denominado interbanking que convivió con el sistema oficial Safyc”, apuntó Sánchez.
El legislador provincial recordó que “en esa convivencia de los dos sistemas lamentablemente hubo inconsistencias que originaron el sumario, la denuncia penal y hoy el juicio político, estas inconsistencias fueron reconocidas por los imputados y, por ende, entiendo que están dadas las condiciones para emitir un dictamen en marzo, por una cuestión de tiempo y también de respeto a los propios imputados que nos han acercado documentación que hay que ver y merituar”.
“Veremos luego cual es la posición de cada legislador sobre esta cuestión, pero estamos conformes con la tarea realizada, creo que llevamos un fin de año muy movido de la Comisión Investigadora, con lo que fue el caso Lucas en su momento, el del ministro Echezarreta después, y hoy este juicio político, hace que hayamos tenido un año de arduo trabajo, pero la verdad que las cosas que hemos resuelto las hemos resuelto con consenso y trabajando hasta la última semana del año”, concluyó el titular de la comisión.
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.