
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Los legisladores provinciales que forman parte de la comisión Investigadora de Juicio Político reciben declaraciones del tesorero general, Carlos Olivera y del subcontador Darío Molinari. También escuchan la testimonial de Nancy Junco, personal de Tesorería.
Actualidad - ProvinciaHoy se constituyó la comisión Investigadora de Juicio Político de la Cámara de Diputados del Chaco. Estuvo presidida por su titular, Ricardo Sánchez y dieron quórum los legisladores provinciales, Hugo Sager, Spoljaric y Gustavo Corradi. Los diputados provinciales escucharon durante más de tres horas las exposiciones de Carlos Olivera (tesorero General) y a Darío Molinari (subcontador general a cargo de la Contaduría) por el pedido de Juicio Político a estos funcionarios.
Finalizado el encuentro el diputado provincial a cargo de la Comisión Investigadora, Ricardo Sánchez indicó: “Hemos recibido la declaración testimonial de Nancy Junco, que era el personal de Tesorería General de la provincia involucrado en el sumario administrativo por un lado, y también en las denuncias penales que se originaron y fueron unificadas en un solo expediente, en ese marco es que el ciudadano Luis Gerardo González inicia juicio político contra estos dos funcionarios por las causales de abuso de autoridad, mal desempeño e incumplimiento de los deberes de funcionario público en los términos del artículo 120 de la Constitución Provincial”.
“Hemos recibido las declaraciones de ambos imputados, también documental y contestaciones por escrito, todo ha sido certificado en un acta taquigráfica que lógicamente va a estar a disposición de ambos, que da cuenta de lo dicho en el día de hoy”, explicó, “la comisión, dado el receso que comienza el 15 de diciembre, va a emitir dictamen recién en marzo, en el ínterin hemos solicitado un informe al Tribunal de Cuentas”.
“Creo que cada uno de los integrantes de la investigadora ya tiene, por las propias declaraciones de los imputados y por la documental con la que contamos, un panorama cierto de lo sucedido con este doble sistema de pagos que se efectúan entre finales del 2.012 y agosto-septiembre del 2.014, que fue el tiempo que duró este sistema de denominado interbanking que convivió con el sistema oficial Safyc”, apuntó Sánchez.
El legislador provincial recordó que “en esa convivencia de los dos sistemas lamentablemente hubo inconsistencias que originaron el sumario, la denuncia penal y hoy el juicio político, estas inconsistencias fueron reconocidas por los imputados y, por ende, entiendo que están dadas las condiciones para emitir un dictamen en marzo, por una cuestión de tiempo y también de respeto a los propios imputados que nos han acercado documentación que hay que ver y merituar”.
“Veremos luego cual es la posición de cada legislador sobre esta cuestión, pero estamos conformes con la tarea realizada, creo que llevamos un fin de año muy movido de la Comisión Investigadora, con lo que fue el caso Lucas en su momento, el del ministro Echezarreta después, y hoy este juicio político, hace que hayamos tenido un año de arduo trabajo, pero la verdad que las cosas que hemos resuelto las hemos resuelto con consenso y trabajando hasta la última semana del año”, concluyó el titular de la comisión.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.