Segundo Acueducto: Carlos Martínez muestra acuerdo con autorizar un nuevo crédito
El diputado provincial Carlos Martínez dice estar de acuerdo con el proyecto para dar facultades al Ejecutivo Provincial procurar fondos para la finalización de las obras del Segundo Acueducto. Aclara que debe quedar en claro que no se autoriza una nueva operatoria de crédito.
Carlos Martínez, titular del bloque Libres del Sur de la Legislatura chaqueña, en declaraciones previas a la sesión de este miércoles, adelantó que “estoy de acuerdo con facultar al Poder Ejecutivo a procurar fondos para la culminación de las obras del segundo acueducto provincial, siempre y cuando quede claro que no se trata de autorizar una nueva operatoria de crédito”.
“Pienso que el proyecto enviado a mediados de noviembre por el gobierno provincial a la Legislatura agregó confusión en el sentido de que el mismo, en los términos en que está redactado, da a entender que se solicita autorización para una nueva toma de crédito y no un cambio en la misma operatoria que ya autorizáramos mediante Ley 6683 allá por fines el año 2010”, sostuvo el legislador.
En el mismo sentido, expresó que “para la construcción de las obras y la prestación de los servicios del segundo acueducto oportunamente le autorizamos al Ejecutivo una toma de crédito por hasta 179 millones de dólares y ese es el límite legal de endeudamiento. Si por la documentación que obra en el expediente se desprende que el desembolso a la fecha no fue superior a los 119 millones de dólares, lo que corresponde es trabajar sobre una modificatoria en la ley original facultando al Ejecutivo a procurar nuevas fuentes de financiamiento que permitan cumplir los objetivos de finalización de las obras”.
Finalmente, el diputado de Libres del Sur manifestó que “tenemos total predisposición para avanzar en un tema tan importante para nuestro pueblo como lo es el derecho al agua potable y aportar para que, cualquiera sea el desenlace de esta cuestión, recobremos el debate respetuoso y productivo, ausente por demás en la última sesión de nuestra Legislatura”.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.