Impuesto a las Ganancias: Terada asegura que el proyecto de Cambiemos es "el más realista, progresivo y equitativo"
La diputada nacional Alicia Terada asegura que el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias que impulsa Cambiemos es “el más realista, progresivo y equitativo” de los que se tratarán en la Cámara Baja del Congreso. Si bien reconoce, no cuenta con los votos suficientes para su sanción, espera acordar una modificación sobre la base de esta iniciativa.
La diputada nacional Alicia Terada señaló hoy que "el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias que promueve el interbloque Cambiemos es el más realista, progresivo y equitativo de los 4 que se tratarán hoy". A esto, acotó que "no intenta ser un proyecto populista e inviable, que busca aplausos pero que olvida la cuestión de fondo”.
Para Terada el proyecto tiene todo lo necesario para ser aplicado "proponemos una actualización de la escala en deducciones personales del 15 por ciento, pero además no olvidamos las cargas familiares y proponemos una mejor adecuación de las mismas. También incorporamos la deducción de los alquileres y una reducción de la alícuota mínima de imposición que bajaría del 9 por ciento al 5 por ciento, entre otras modificaciones", dijo la diputada chaqueña.
Terada remarcó que el proyecto oficial no olvida a los monotributistas "con una adecuación general de los parámetros, triplicando los montos máximos de facturación hasta alcanzar un 200 por ciento pero además, permite volver a aquellos al régimen de Monotributo que quedaron excluidos automáticamente sin tener que esperar tres años".
Terada dijo que “el proyecto es progresivo porque busca recaudar en el juego y en las apuestas lo que dejaría de recaudar del bolsillo de los asalariados que gravan Ganancias". Tras lo cual, señaló: "sabemos que no tenemos los votos suficientes pero esperamos acordar una modificación sobre la base estipulada en el proyecto de Cambiemos”.
Te puede interesar
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.