Impuesto a las Ganancias: Terada asegura que el proyecto de Cambiemos es "el más realista, progresivo y equitativo"
La diputada nacional Alicia Terada asegura que el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias que impulsa Cambiemos es “el más realista, progresivo y equitativo” de los que se tratarán en la Cámara Baja del Congreso. Si bien reconoce, no cuenta con los votos suficientes para su sanción, espera acordar una modificación sobre la base de esta iniciativa.
La diputada nacional Alicia Terada señaló hoy que "el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias que promueve el interbloque Cambiemos es el más realista, progresivo y equitativo de los 4 que se tratarán hoy". A esto, acotó que "no intenta ser un proyecto populista e inviable, que busca aplausos pero que olvida la cuestión de fondo”.
Para Terada el proyecto tiene todo lo necesario para ser aplicado "proponemos una actualización de la escala en deducciones personales del 15 por ciento, pero además no olvidamos las cargas familiares y proponemos una mejor adecuación de las mismas. También incorporamos la deducción de los alquileres y una reducción de la alícuota mínima de imposición que bajaría del 9 por ciento al 5 por ciento, entre otras modificaciones", dijo la diputada chaqueña.
Terada remarcó que el proyecto oficial no olvida a los monotributistas "con una adecuación general de los parámetros, triplicando los montos máximos de facturación hasta alcanzar un 200 por ciento pero además, permite volver a aquellos al régimen de Monotributo que quedaron excluidos automáticamente sin tener que esperar tres años".
Terada dijo que “el proyecto es progresivo porque busca recaudar en el juego y en las apuestas lo que dejaría de recaudar del bolsillo de los asalariados que gravan Ganancias". Tras lo cual, señaló: "sabemos que no tenemos los votos suficientes pero esperamos acordar una modificación sobre la base estipulada en el proyecto de Cambiemos”.
Te puede interesar
Jubilados recibirán un bono de $70.000
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Registran 11% de participación electoral
El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Anuncian pases a planta en Salud
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.